Actos privados, delitos públicos
En América Latina, dos de cada tres personas mayores reportaron tener una de seis enfermedades crónicas frecuentes como hipertensión, diabetes, cardiopatía y artropatías, entre otras.
"La violencia es una decisión y no una condición natural del modo de resolver conflictos".
Tuvieron que pasar 300 años para que la Real Academia Española acuñara el término "femicidio" en la 23ª edición de su Diccionario de la Lengua. Después de todo ese tiempo, esta institución se comprometió asimismo a erradicar definiciones machistas que no son pocos en este grueso compendio que regula y orienta la forma en que nos comunicamos.
Por cierto es un gran logro, cuyos resultados no son gratuitos. La sociedad ha tenido que reconocer esta grave falta en desmérito de las mujeres, promovida principalmente por las constantes denuncias de la vulneración de derechos del que son objeto, denuncias que son promovidas principalmente por las organizaciones civiles, los medios de difusión social y nuestras leyes. Aún así, estamos en una fase primaria del radical cambio cultural que necesitamos para que hombres y mujeres puedan vivir sin tener que optar por ejercer el poder violento de unos sobre otras.
Fue este mismo impulso que llevó a que el joven exuniformado Ismael Castillo apretara el gatillo en contra de Paulina Miranda, su ex pareja. Me dijeron que al momento de conocer el veredicto, el acusado respiró hondo mientras el juez seguía leyendo el fallo. Fue un respiro profundo de parte de él y seguramente de todos quienes estaban a su alrededor, porque desde que se cometió el delito y hasta el final del juicio tuvieron que moverse lentamente los engranajes mentales para llegar a sentir la sensatez palmaria de algunas ideas.
Como la idea primordial de que los seres humanos llegamos a este estado de desarrollo motivados no por un afán de competencia, sino que más bien de altruismo. Que nos hemos acostumbrado a que un acto de violencia en el contexto intrafamiliar sea algo que deba resolverse entre cuatro paredes, cuando es toda la sociedad la mancillada, sobre todo los hijos e hijas, por este tipo de conductas.
Como Sernam pondremos todos nuestros esfuerzos en revisar la Ley de Violencia Intrafamiliar, buscaremos la forma más certera de purgar el acoso sexual de los colegios como asimismo analizaremos la efectividad de los procedimientos y protocolos destinados a proteger a las mujeres que se atrevieron a denunciar. Porque las cifras que señalan un aumento de femicidios de 2013 comparadas con 2012 no pueden leerse de forma simplista.
Directora Regional Servicio Nacional de la Mujer