Un 28% aumentan enfermedades respiratorias por frío y humedad
consultorios. CMDS reforzó los turnos médicos por adelantamiento del peak de consultas.
Un incremento de 28% registraron las consultas por patologías respiratorias en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) durante el fin de semana. Esto, debido a las bajas temperaturas y las precipitaciones que afectaron a la comuna.
Así lo confirmó la directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Iris Zapata, quien aseguró que este peak no se ajusta a lo establecido en el 'calendario de la semana epidemiológica' del Ministerio de Salud, que proyecta el aumento a contar de la segunda semana de junio.
Por ello, la funcionaria dijo que es sumamente necesario tomar medidas para evitar que los cuadros sigan al alza en las semanas donde se anticipa la mayor circulación de los virus.
'Estas patologías respiratorias se deben al mal tiempo que enfrentamos la semana pasada. Hay que recordar que los cuadros obstructivos y respiratorios se producen por los cambios bruscos de temperatura, el polvo particulado en suspensión asociado a la polución y la humedad en el ambiente', sostuvo la profesional.
PATOLOGÍAS
Las enfermedades más consultadas, según la directora de Salud, son rinitis, laringitis, amigdalitis y faringitis, las que atacan principalmente a la población de alto riesgo, como niños y adultos mayores. Éstos últimos representan la mayor parte de las consultas.
Si bien a la fecha no ha muerto ninguna persona por patologías respiratorias, Iris Zapata dijo que es importante evitar que se repitan las cifras del año pasado, cuando hubo nueve casos fatales en la comuna.
También informó que a partir de esta semana reforzarán los turnos en los SAPU de manera de atender todas las necesidades de los usuarios de estos centros asistenciales.
'Por lo general tenemos un solo médico por turno, pero ahora incorporaremos otro profesional y en los casos que se necesite, tendremos un kinesiólogo que atienda los cuadros obstructivos', afirmó.
En relación a la campaña de prevención de enfermedades respiratorias, la seremi de Salud, Lila Vergara, aseguró que la vacunación de grupos de riesgo contra la influenza se extenderá hasta el viernes 6 de junio.
El programa avanza con lentitud en la región y es por eso que el ministerio se propuso mejorar las coberturas de los grupos objetivo, en especial los niños entre seis y 23 meses y los adultos mayores.
Vergara explicó que a nivel regional aún existen 3.636 menores y 7.998 adultos que no se han inoculado.
'Esto es muy preocupante para nosotros, porque la influenza es absolutamente prevenible', sostuvo.
COBERTURA
Según la seremi de Salud, las cifras actualizadas por el ministerio señalan que la región tiene un 88,7% de cobertura, mientras que el promedio nacional llega a un 88,8%, ocupando el noveno lugar entre las 15 regiones del país.
'Hay que recordar que la vacuna demora alrededor de 20 días en brindar protección, por lo tanto es muy necesario que sea atacado ahora y no después, porque no servirá de nada. Esto es prevención y es necesario que la gente lo entienda', agregó la personera.
La vacunación se realiza en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) y en las calles Prat con San Martín (9.30 a 12.45 horas y 14 a 16 horas). También en las oficinas centrales de la Seremi de Salud, en la esquina de Matta con Copiapó (09.30 a 12.45 horas y 14 a 16.30 horas).