Arsenal se apronta a grabar su primer disco de estudio
metal. Los ganadores del Festival Puro Rock 2014 trabajan en la creación de su álbum debut 'Contraataque'.
Se consagraron como los grandes ganadores del Festival Puro Rock 2014 con una puesta musical sólida y potente. Dos conceptos que hacen honor al estilo agro-metal que cultiva la banda antofagastina Arsenal.
Tras apenas algunos meses de haber obtenido el primer lugar de la competencia el grupo local se apresta a grabar su primer disco de estudio bajo la placa 'Contraataque', el que suma seis temas, todos ellos originales y que podría ver la luz a finales de junio según adelantaron.
'Hoy estamos enfocados en entrar a grabar. Queremos mostrar nuestra música pero con el material ya listo. No queremos dejar nada al azar. Estamos confiando en un amigo que tiene un estudio profesional y tratando de incorporar gente con experiencia en el tema. Lo principal es lograr un buen audio y luego poner énfasis en el área audiovisual y así levantar la escena y motivar a más gente que tiene proyectos de banda para que se crean el cuento que si se puede hacer música en regiones', explicó Pablo Soto, la voz de Arsenal.
Sobre su primer trabajo discográfico el guitarrista del grupo Gonzalo Jara agregó que 'queremos agotar todos los recursos para darnos a conocer. Si nos quedamos esperando hacer un video nos vamos a seguir quedando y la idea es hacer harta difusión para levantar la banda', enfatizó el músico.
La agrupación también valoró su paso por el festival de rock antofagastino, señalando que pese al esfuerzo que implicó participar del certamen, este sigue siendo una plataforma importante para las bandas locales.
'Para nosotros fue una experiencia bastante emotiva porque teníamos hartas ganas de ganar. Fue un mes entero de mucho sacrificio para nosotros. Gastamos plata que no teníamos para poder gestionarnos. Pese a ello creo que al final se lograron los objetivos que nos propusimos cuando entramos al concurso', comentó Francisco Palacios, baterista de la banda, quien además en aquella oportunidad se adjudicó el premio al Mejor Ejecutante.
En cuanto a la visión que tiene Arsenal sobre el trabajo de las bandas antofagastinas y cómo se está moviendo la escena local, el grupo reflexiona que si bien existen buenos exponentes y varias propuestas interesantes en el circuito, la mayoría de ellos no se preocupa por grabar sus canciones y masificar su música.
'Creo que falta que las bandas se preocupen un poco más por grabar su material. Hay grupos que ya lo han demostrado y han tenido una buena respuesta del público como Deja vú, Dhuma de Rapé. Son bandas que ya están consolidando su material y cuentan con las herramientas necesarias para salir a tocar a otros lados. Lo más importante es masificar la música', comentó Gonzalo Jara.
Además del nuevo disco que viene en camino Arsenal también proyecta su música fuera de la región, donde si bien existe una mayor competencia, también hay más posibilidades de lograr consolidar su trabajo.
'Nuestra meta es seguir profesionalizando aún más a la banda ya con un disco en la mano para poder difundirlo. A partir de eso lo ideal sería buscar nuevos horizontes fuera de Antofagasta tocando en vivo en otros escenarios más importantes para ir sumando experiencia y ganarse un espacio en la música nacional', apuntó Francisco Palacios.
EL baterista además criticó que en Antofagasta actualmente no existan escenarios para los cultores de género agro-metal o rock pesado, teniendo en cuenta que exponentes hay y de muy buen nivel.
'Para el estilo que estamos desarrollando ahora no hay muchos espacios. De momento me parece que no hay ningún lugar para ejecutar el metal. Uno de los locales que había disponible era Deep Rock pero prohibieron hacer tocatas en ese lugar. Hoy el único espacio disponible está en el sector norte y nada más', aclaró.
Arsenal está integrado por Pablo Soto (voz), Gonzalo Jara (Guitarra), Francisco Palacios (batería), Mauro Rojas (guitarra) y Víctor Araya (bajo).