En su calidad de vicepresidente de la Asociación de Municipalidades del Norte, el alcalde José Guerrero lideró nuevamente la reunión del Programa de Eficiencia Energética de la II Región que presentó el equipo del Ministerio de Energía.
Esto, tras las solicitudes realizadas por los ediles del norte hace un mes debido a las alzas de electricidad que afectaron a la región.
En la pasada reunión con el ministro de Energía, Máximo Pacheco, el intendente Valentín Volta, el seremi de Energía Arturo Molina y los alcaldes de la Región de Antofagasta se acordó un plan de trabajo que contaba de cinco medidas, algunas de ellas a corto, mediano y largo plazo.
MEDIDAS
La primera de ellas era que las distribuidoras eléctricas ajusten las tarifas no sólo en base al SING, sino que al sistema SING-SIC y eso va a beneficiar al sistema SING en un 13% de reducción en las tarifas a partir de abril.
En segundo lugar, a través de un proyecto de ley, se establecerá que las localidades con generación de energía eléctrica reciban un beneficio por el hecho de tener generación eléctrica mucho más allá de las necesidades de la comuna.
Por lo tanto, se reconocerá que las comunas generadoras están haciendo una contribución al resto del sistema y esto se verá reflejado en la fórmula de cálculo de la tarifa con el fin de reducir el cobro en estos lugares.
En cuanto al alumbrado público, se reemplazará el 100% de las luminarias que hay en la región durante los años 2015 y 2016.
El ministro Pacheco destacó que esto significará que "habrá un uso eficiente en el alumbrado público e impactará de manera beneficiosa a los municipios, que podrán usar esos recursos para programas sociales o de otro tipo".
El cuarto punto consiste en que se entregarán 350.000 ampolletas eficientes a las dueñas de casa de la región durante el 2015 y comienzos de 2016. Esto permitirá que un hogar que hoy tiene un consumo de 20.000 pesos, ahorre entre $3.000 y $4.000 por concepto de iluminación
El último punto considera la instalación de paneles solares en 40 escuelas y siete consultorios de la región.
En total, considerando alumbrado público, reemplazo de ampolletas y la instalación de paneles solares, se invertirán $13.000 millones que van a ser financiados en conjunto por el Gobierno Regional y el Ministerio de Energía.
Eficiencia
A un mes ya de la propuesta entregada por el Ministerio de Energía, finalmente la semana pasada un equipo de profesionales del ministerio encabezado por el profesional Ignacio Santelices, encargado del programa de Eficiencia Energética, se reunió con el alcalde José Guerrero en su calidad de vicepresidente de la Asociación de Municipalidades para dar a conocer el programa de Eficiencia Energética que comenzará a operar este año en la región.
AMPOLLETAS
Este plan comenzará con la entrega de un pack de ampolletas (2LED Y 2LFC) a 90 mil familias de la región y que iniciará esta entrega a partir de septiembre. En segundo lugar se trabajará en un programa educativo integral de eficiencia energética en 104 establecimientos educacionales de la región y que tiene por objetivo capacitar a los docentes sobre la eficiencia energética y que ellos logren entregar estos conocimientos a los estudiantes y sus propios pares.
Para Ignacio Santelices, estos acuerdos demuestran que para el ministerio y el gobierno el apoyar al norte en materia energética es una prioridad y que dentro de los 5 puntos a trabajar el más significativo tiene relación con mejorar el uso de la energía en los hogares.
Mientras José Guerrero se mostró satisfecho con la rapidez del Gobierno para dar soluciones concretas y eficientes en materia energética y que sin lugar a duda van en directo beneficio de las familias de las nueve comunas de la región.