Fueron 14 los milímetros de agua caída en Antofagasta durante el fin de semana, según las mediciones realizadas por el Centro Meteorológico Regional Norte.
La cifra, sumada a los 30,5 milímetros del pasado 24 y 25 de marzo, dejan al 2015 como el años con más lluvias desde que existen registros en la región
Así lo confirmó la meteoróloga Marcela Ferrari, profesional del centro instalado en el aeropuerto Cerro Moreno de Antofagasta.
De esta forma, el 2015 ya superó en 2 milímetros al año 1991, que mantenía el récord registrado en la región.
Ese año, específicamente la madrugada del 18 de junio, ocurrió el fatídico aluvión en Antofagasta, que dejó alrededor de 100 víctimas fatales.
análisis
Pero las precipitaciones varían dependiendo del sector de Antofagasta.
La estación que tiene la Universidad Católica del Norte midió que este fin de semana llovieron 2,7 milímetros, esto en la zona de la misma casa de estudios superiores donde está instalada la red certificada.
La misma estación había detectado 30,5 milímetros de lluvia el 24 y 25 de marzo, de modo que en el sector sur de la ciudad, las lluvias acumuladas en el año serían 33,2 milímetros.
Ese resultado se explicaría por la extensión de la ciudad y la distancia entre ambas estaciones, unos 40 kilómetros aproximadamente y con situaciones geomórficas muy distintas entre sí.
"En los últimos 30 años, en un promedio aritmético, para un día de agosto, lo normal es 0,4 mm. El año pasado para igual fecha teníamos 0,2 mm y lo normal anual, vale decir la cantidad total que se espera durante todo el año en Antofagasta es de 1,7 mm y el total a la fecha es de 38,4. Por lo tanto, evidentemente que hay una gran diferencia en cuanto a precipitación en la región", precisó, Luis Salazar, meteorólogo del Centro Nacional de Análisis.
otros años
Otras fechas donde han caído precipitaciones importantes en Antofagasta son en 1992 con 5,2 mm de agua y yendo más atrás, sigue 1987 donde se registraron en la ciudad 20,4 mm. En el 1982 las lluvias dejaron 5,3 mm de agua caída. En 1969 fueron 5,9 mm de agua, y finalmente, como dato histórico, en 1931 también hubo una alta precipitación que llegó a 27,1 mm, alcanzando uno de los registros más importantes de precipitaciones en la historia de Antofagasta. Eso hace 81 años.
fenómeno
El último frente de mal tiempo también provocó precipitaciones en Iquique que llegaron a los 7 mm contra 0,4 mm que son registrados en promedio en un año normal.
En Calama, en tanto, cayeron 17,1 mm de gua cuando lo usual es solamente 5 milímetros al año.