Deportistas pedirán apoyo del IND para proteger costas de Antofagasta
Campaña. El director del Club Budeo, Claudio Alquinta, se reunirá con las autoridades para declarar los espacios donde se practican deportes acuáticos como "zonas protegidas".
Como una "falta de respeto" a los deportistas y el medio ambiente, catalogó el director del Club de Bodyboard Budeo, Claudio Alquinta, la contaminación que sufren desde hace varios años los sectores costeros donde se practican deportes acuáticos en Antofagasta, por parte de algunas empresas de la zona que vierten aguas servidas y otros residuos.
Hoy representantes deportivos se reunirán con el director del IND, Hernán Muñoz, para entregar una carta a la Superintendencia de Medio Ambiente.
"Buscaremos a través del IND que las olas como 'Budeo', 'Piedra del Lobo', 'Nilda Point' y otros sectores donde se practican deportes acuáticos se declaren como espacios deportivos protegidos", expresó Alquinta.
"Más allá de que nos contaminen las playas, nos están estropeando un espacio deportivo, porque a nadie le gustaría practicar deportes en medio del excremento, es como si pusieran una cañería en el Estadio Regional", añadió el deportista.
Este fin de semana fueron cerca de 50 riders que se reunieron en la "Piedra del Lobo" para denunciar la contaminación del mar, entre ellos el norteamericano Mike Conway, que desde hace cinco años reside en la capital regional.
"He surfeado por todo el mundo y para mí es muy difícil de entender y hasta ridículo que boten aguas servidas en una ola de clase mundial como es la 'Piedra del Lobo'. A cualquier país le gustaría tener esa ola", comentó Conway.
"Es una falta de respeto y si bien las empresas no tienen una responsabilidad legal al menos tienen una responsabilidad ética y moral. Esperamos que inviertan en una buena solución porque estamos en el año 2015 y operan las plantas como si fuera 1970", sentenció el "rider".
La campaña para rescatar las costas de Antofagasta se inició a través de las redes sociales con el grupo en Facebook "Salvemos la Piedra del Lobo", que ya suma varios adeptos.
50
riders se reunieron en el sector de la "Piedra del Lobo" para denunciar la contaminación del mar en Antofagasta.