Muñoz dice que no ha recibido información sobre posible nueva cónsul de Venezuela
NOMBRAMIENTO. Gobierno de Maduro habría designado a Susana Barreiro, jueza que condenó a Leopoldo López.
El canciller Heraldo Muñoz afirmó ayer que no ha recibido ninguna información respecto de la posible llegada de la jueza venezolana Susana Barreiro como cónsul de su país en Chile.
La magistrada fue una de los jueces que condenaron al dirigente opositor venezolano Leopoldo López a 13 años de cárcel el pasado jueves, y según El Mercurio, el viernes el Presidente Nicolás Maduro habría firmado un decreto para informar de la decisión de su gobierno de nombrarla cónsul en Chile.
Sin embargo, el titular de Relaciones Exteriores aseguró que "no he recibido ninguna nota (...) Nosotros nos atenemos a las comunicaciones oficiales y no hay nada al respecto, al menos hasta ahora".
El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, se limitó a indicar que el tema concierne a la Cancillería chilena.
De ser confirmada la designación, el Gobierno no puede impedir que Barreiro asuma el cargo, porque no se necesita el beneplácito de la Presidenta Michelle Bachelet, como sí ocurre con los embajadores.
Parlamentarios oficialistas y de la oposición rechazaron el supuesto nombramiento.
El presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, señaló que no tiene antecedentes al respecto, pero que si tal designación se concreta, "sería muy lamentable", debido a que "pone de manifiesto que el gobierno de Maduro se tomó el Poder Ejecutivo; tiene el poder Legislativo, el Judicial y las Fuerzas Armadas. Tiene todo el poder: no hay democracia, no hay libertad".
Al mismo tiempo, el legislador denunció la "represión" ejercida por el régimen chavista evidenciada a su juicio en el fallo contra López.
Venezuela "está pasando de ser una democracia a ser lo más parecido que hay a una dictadura", enfatizó.
El diputado PPD e integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Jorge Tarud, instó al Gobierno venezolano a revertir la designación.
"La jueza en cuestión condenó a Leopoldo López a casi 14 años de cárcel sin permitirle que puedan los testigos declarar en el juicio, a puertas cerradas, sin ninguna prueba", dijo el parlamentario oficialista, citado por radio Cooperativa.
A juicio de Tarud, la designación de Barreiro "sería ampliamente rechazada por todos los sectores democráticos de nuestro país". "Si el gobierno de Maduro insiste en nominarla como cónsul en Chile, queremos advertirle del amplio rechazo que va a tener", aseguró.
El diputado RN José Manuel Edwards, quien también es miembro de la comisión, afirmó que "el único lugar en donde se recibe en Chile a personas que son parte de violaciones a los derechos humanos es Punta Peuco".
El sábado, la Cancillería envió un comunicado en relación a la situación de López, quien fue sentenciado por los cargos de instigación pública, daños a la propiedad, incendio y asociación para delinquir. "Esperamos se observen las garantías judiciales de un debido proceso y la eficacia de los recursos disponibles para que los afectados puedan reclamar de una sentencia en primera instancia", señaló el ministerio.