Pistoleros y sicarios traen Johnny Depp y Benicio del Toro a la pantalla grande
CINE. Las cintas "Sicario" y "Pacto criminal" se estrenan en octubre en las salas nacionales.
En octubre, la cartelera cinematográfica nacional añadirá a su oferta un par de películas centradas en los bajos fondos y el mundo del crimen.
Se trata de "Sicario", el último filme del canadiense Denis Villeneuve, protagonizado por Benicio del Toro y Emily Blunt y que estrena el 8 de octubre. La otra es "Black mass", que ha sido traducida como "Pacto criminal" en Chile, del director Scott Cooper, protagonizada por Johnny Depp y que debuta este 22 de octubre.
"sicario"
El canadiense Denis Villeneuve en su más reciente filme, "El hombre duplicado" (2013), tomaba la novela homónima de José de Saramago como punto de partida para reflexionar sobre la identidad y sus límites.
Esta vez, en "Sicario" (2015), aborda las complejas y tensas relaciones que brotan desde la frontera que separa a México de EE.UU. y la fuerte violencia que de allí emana.
La historia avanza a ritmo de patrullaje y balas junto a la inmersión que vive Kate Macer, una idealista agente del FBI interpretada por Emily Blunt, encargada de rastrear y apresar a un poderoso narcotraficante de Juárez.
Para llegar al cartel de drogas es apoyada por un misterioso sicario o asesino a sueldo llamado Alejandro, personificado por Benicio del Toro. Completa este triángulo Matt, el personaje de Josh Brolin, un oficial de fuerza gubernamental que también tiene sus secretos.
Algunos ya apuntan a que del Toro consigue con este papel algo muy similar en intensidad al Javier Rodríguez que construyó para la película de Steve Soderbergh, "Traffic", rol por el cual conquistó un Oscar.
Según confesó el director, el tema de esa frontera le atrajo por lo que significa como metáfora del mundo actual con sus disparidades.
"En esa parte de México la gente ya no confía en sus instituciones, tienen que convivir con una gran cantidad de violencia masiva, específicamente contra mujeres", reflexionó.
Por cierto en esa misma entrevista comentó sobre su más reciente esfuerzo, "Story of your life", protagonizada por Amy Adams como una lingüista reclutada por militares americanos para determinar si un grupo de alienígenas, recién llegados, vienen en son de guerra o paz.
Acerca de los rumores que lo conectan con una nueva versión de "Blade Runner", la mítica película de 1982 de Ridley Scott basada en la novela de Philip K. Dick, el realizador despejó dudas diciendo que se trata de un proyecto a muy largo plazo y que recién está explorando la responsabilidad, ya que es un profundo y respetuoso admirador de la historia de Rick Deckard.
"black mass"
Basada en la vida real de James "Whitey" Bugler, el personaje que interpreta un irreconocible Johnny Depp, la película hizo su guión a partir de la novela homónima de Dick Lehr y Gerard O'Neill sobre Bugler, uno de los más famosos, temidos y buscados gánster de la mafia irlandesa de EE.UU.
El filme fue dirigido por Scott Cooper ("La ley del más fuerte") y protagonizado por Depp junto a Joel Edgerton ("Exodus") y Benedict Cumberbacht ("El código enigma").
La historia se sitúa en Boston, en el área sur de la ciudad, donde se asentó una gran cantidad de inmigrantes irlandeses, polacos y lituanos.
En uno de esos pobres barrios nació en 1929 Bulger, quien quedó muy pronto huérfano y supo de orfanatos y violencia.
Con los años, el matón del barrio que era llegó a encabezar una férrea pandilla conocida como la de Winter Hill, semilla de lo que sería en los 70 la poderosa mafia irlandesa, lugar desde el cual colaboró como informante para el FBI y combatió a su eterna enemiga, la mafia italiana.
En los adelantos se puede ver a un transfigurado Johnny Depp con un diente y anillo de oro en el meñique, de ojos claros y con una escasa cabellera rubia peinada hacia atrás que da vida y voz al Jimmy Bugler real, con fiereza y humor, apoyado en el innegable oficio e histrionismo del actor, que no ha estado muy certero en sus último roles.
Benedict Cumberbacht las oficia como Billy Bulger, el hermano senador de Bulger, y Joel Edgerton es su fiel amigo de la infancia, hoy agente del FBI, Joseph Connelly.
Precisamente son esos lazos los que facilitaron la impunidad de Bulger. Sobre aquello, el director Scott Cooper contó que esas dinámicas fueron las que le interesaron al momento de rodar la historia.
"La verdad es más extraña que la realidad", dijo, aludiendo a la extraña pareja que conforman el político más poderoso del estado de Massachusetts y su hermano, el criminal más peligroso de la ciudad de Boston, ambos amigos de la infancia de un agente del FBI.
Por lo visto, un intenso thriller, de esos donde "la rata" o el informante, aparece en los rostros menos esperados, y que de seguro el real "Whitey" Bugler, de actuales 86 años, no podrá ver en la prisión de Plymouth donde cumple dos condenas a cadena perpetua.