En alta mar recuerdan la gesta del Combate Naval de Angamos
ANIVERSARIO.Comuna del megapuerto festeja sus 136 años de progreso y desarrollo sostenido.
El Combate Naval de Angamos fue un enfrentamiento de la Guerra del Pacífico, que se produjo el miércoles 8 de octubre de 1879. Se midieron los buques peruanos, monitor "Huáscar" y la corbeta "Unión", en contra de los buques chilenos, blindados "Cochrane" y "Blanco Encalada", transporte "Loa" y la goleta "Covadonga".
Como resultado de ese enfrentamiento, se realizó la captura del "Huáscar" por parte de la escuadra chilena, lo cual fue decisivo para la obtención del dominio marítimo, marcando así el fin de la campaña naval de la Guerra del Pacífico.
Por ello, y como parte importante de la celebración del 136° aniversario de Mejillones tuvo lugar la tradicional ceremonia de colocación de ofrendas florales en la Boya Angamos, lugar donde tuvo lugar el enfrentamiento.
A la ceremonia asistieron altas autoridades de la región, encabezadas por la gobernadora Fabiola Rivero. A bordo de la OPV "Comandante Toro" los invitados fueron trasladados a ese histórico sector.
La alocución patriótica estuvo a cargo del comandante de esa patrullera de alta mar, capitán de Fragata, César Delgado, quien dijo que al conmemorarse un nuevo aniversario del Combate Naval de Angamos viene el recuerdo de una de las páginas más brillantes de la Guerra del Pacífico. "Aquí se vivió un acontecimiento histórico que dejó trascendencia en el tiempo", precisó.
La noche anterior al enfrentamiento las naves peruanas navegaban desde el sur en dirección a Arica cuando avistaron en el horizonte, las luces de Antofagasta. El almirante Miguel Grau quiso entonces capturar alguna nave y se desplazó sigilosamente sin encontrar un objetivo.
A las 3 de la madrugada se volvió a reunir con la "Unión" para continuar rumbo norte. Pero en la península de Mejillones las naves fueron interceptadas por la Escuadra Nacional, dando paso al Combate Naval de Angamos.
Ofrendas
Tras las palabras del comandante del OPV "Toro", tuvo lugar la presentación de ofrendas florales que estuvieron a cargo de autoridades de la Armada y de la Municipalidad de Mejillones.
Luego el capellán naval, Benedicto Arredondo, intervino para ofrecer las palabras de acción de gracias. En tanto, el alcalde Marcelino Carvajal agradeció la presencia de cada una de las autoridades e invitados, destacando el desarrollo que ha experimentado la comuna, que hoy se levanta como una zona próspera y pujante.
4 naves integraban la Escuadra Nacional que sostuvo un enfrentamiento con el monitor "Huáscar" y la corbeta "Unión".