Eugenio Sugg Gálvez
Por segundo año consecutivo la venta de vehículos livianos y medianos en la región terminó con números rojos.
De acuerdo al Informe de Mercado 2015 entregado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G. (Anac), ese segmento experimentó una caída de 23,8% en la temporada, influenciada -según el gremio- por el alto grado de incertidumbre laboral que reina en la zona.
Según el reporte de Anac, durante el año pasado se vendieron a nivel nacional 282.232 vehículos (entre livianos y medianos), es decir, un 16,4% menos que en 2014, marcando así el segundo año consecutivo en que la industria nacional arrojó retroceso en sus ventas, que en 2014 terminaron con -10,7%.
A nivel local la tendencia fue la misma, aunque la caída fue mucho más pronunciada.
De acuerdo a las cifras de la asociación, en la región se vendieron 9.466 unidades durante el ejercicio pasado, lo que representa un 23,8% menos que en 2014, cuando la industria regional colocó 12.424 automóviles nuevos.
Asimismo, si se compara con 2013 -el último año de crecimiento en el mercado local- la caída se hace aún más profunda y alcanza un 44%.
Incertidumbre
Respecto de estos resultados, en el gremio local hay una explicación unánime: la caída de los precios del cobre y la inestabilidad laboral de los compradores regionales.
"La inestabilidad económica e incertidumbre laboral son las principales explicaciones. Ha llegado gente a nuestras oficinas a comprar un vehículo, nosotros nos contactamos con su empresa y resulta que los tienen finiquitados y ellos no sabían", explica Germán Zamorano, jefe de la sucursal Honda ubicada en el edificio Obelisco.
"Para nosotros la caída fuerte vino en septiembre de 2015. El año había sido lento, pero a partir de ese mes se acentuó aún más lo que se prolonga hasta estos días. Eso hace prever que éste no será un año bueno para el rubro", dijo.
Además, comentó que los bonos por términos de negociaciones colectivas en la minería no son los mismos que hace unos años.
"Los bonos de término de conflicto en la industria minera ya no son de $20 millones, sino de $5 millones, y con eso la gente paga sus deudas o lo invierte. Ese tipo de cliente no alcanzó al 2% durante el último año y ya no compra autos ostentosos, sino del segmento medio hacia abajo", comentó.
Y lo que viene para este año, no parece mucho mejor, ya que la Anac proyecta una importante caída de 16,% en las ventas respecto a las registradas en 2015.
"Ello como consecuencia del menor crecimiento de la economía, la mayor depreciación del peso -ajuste alcista en los precios- y menores niveles de confianza de consumidores", explica la Anac en su Informe de Ventas 2015.
En concreto según los cálculos del gremio, durante este tercer año consecutivo de caída en el mercado automotriz nacional se venderían unos 235 mil vehículos livianos y medianos.
Camiones
Pero la compleja situación que atraviesa la industria minera quizás se refleje de mejor forma con la violenta caída que sufrió el mercado regional en el segmento de camiones, estrechamente ligado a la actividad productiva en la zona.
Según las cifras de Anac, éste experimentó una baja de 41,1% durante el año pasado. Es decir, mientras en 2014 se vendieron 460 unidades, en el último ejercicio esa cifra sólo llegó a 271 unidades.
Esa baja es considerablemente superior a la media nacional del segmento que alcanzó un alza de 0,9% en 2015.
Es más, se trata de la caída más importante entre las regiones del país después de Magallanes (-50,3%), Arica y Parinacota (50,9%), Los Ríos (47,4%) y Atacama (56,4%), las tres primeras con una participación muy menor en el total país, ya que apenas suma el 0,8%.
Para este segmento el gremio también espera una contracción este año.
"La proyección 2016, respecto al 2015, presenta una caída (-0,8%), consecuencia de los menores niveles de confianza empresarial, el incremento en precios y una caída en la inversión", dice Anac.
9.466 unidades de vehículos
livianos y medianos se vendieron en la Región de Antofagasta durante 2015. 41,1%
bajó la venta de camiones nuevos en la región. El año pasado se comercializaron sólo 271 unidades.