Importante apoyo encontró esta semana durante su gira en Argentina la propuesta impulsada por el intendente Valentín Volta "Un proyecto, cinco países".
Esta iniciativa procura mejorar la conexión ferroviaria entre las áreas mediterráneas de la Zicosur (estados occidentales de Brasil, Paraguay, Bolivia y norte de Argentina) para conectarse de mejor forma con los mercados del Asia y del Océano Pacífico a través de los puertos de la región.
La primera autoridad regional llegó durante la tarde del jueves a Chile, luego de una intensa gira que lo llevó hasta Salta, Tucumán y Jujuy. Al otro lado de la cordillera, Volta y su equipo sostuvieron reuniones con autoridades de gobierno, gremios y empresarios locales.
Lo primordial era sumar apoyo a este ambicioso proyecto, para el cual ya hay una manifestación de interés por parte de inversionistas chinos para su financiamiento y también conocer en terreno las condiciones y potencial de la infraestructura ferroviaria y rodoviaria en cada una de esas localidades.
Belgrano
Y el balance -según Volta- fue más que positivo. "Nos encontramos con una muy agradable sorpresa: el Presidente Macri confirmó un Plan denominado Belgrano para todo el norte argentino, el cual considera un programa de infraestructura productiva que recuperaría la vía ferroviaria que nosotros estamos planteando como salida para este corredor", dijo Volta.
Aunque con algunas variantes, la propuesta del nuevo gobierno argentino sería de gran ayuda para materializar el proyecto que impulsa el Gobierno Regional de Antofagasta.
"Por intermedio de la Cancillería vamos a solicitar una reunión para marzo con el coordinador nacional del Plan Belgrano, ya que -pese a la autonomía con que cuentan las provincias en Argentina- ese será un tema que será llevado por el gobierno central", explicó.
Entre otras cosas, el Plan Belgrano considera una inversión de infraestructura que alcanzará los US$16.000 millones en diez años y un Fondo de Reparación Histórica de US$50.000 millones en cuatro años.
Según Volta, tanto en Salta como en Tucumán y Jujuy hay mucho interés en que "Un proyecto, cinco países" avance de manera consistente.
Sico
Respecto de este tema, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, comentó que "se debe impulsar a nuestros comerciantes y productores a mirar al Pacífico, porque estamos en una época en la que Asia está demandando una mayor integración y nos tiene que tener a Chile y Argentina como actores centrales", dijo la autoridad en declaraciones al Diario El Tribuno de Jujuy tras una de las reuniones sostenidas con Volta.
En esa misma cita, Morales comprometió más inversiones para mejorar instalaciones y equipamiento en el Paso Integrado de Jama.
En esa línea, Volta adelantó que instruyó al seremi de Obras Públicas para dar prioridad al proyecto de pavimentación del tramo de aproximadamente 80 kilómetros que aún falta pavimentar en la ruta hacia el paso Sico.
"Se trata de un proyecto por $9.000 millones que ya cuenta con la RS y será presentado al Consejo Regional durante marzo. La idea es que la inversión sea compartida entre Vialidad y recursos del Gobierno Regional", detalló.
La intención de Volta es que ese proyecto comience a ejecutarse durante este año y esté terminado a fines de 2017, ya que su plazo de construcción se calculó en aproximadamente un año y medio.
Plataforma
"Un proyecto, cinco países" se enmarca dentro de la Estrategia Regional de Desarrollo en la línea de transformar a la región de Antofagasta en una plataforma de servicios que facilite el comercio internacional a través de los puertos regionales a todos las provincias y ciudades participantes de la Zicosur.
De acuerdo a lo explicado por Volta, el proyecto referencial que entregará los parámetros fundamentales de la iniciativa -identificando la calidad y cualidad del mercado de la Zicosur, infraestructura ferroviaria y portuaria que se necesitará para materializarlo, además de un análisis de mercado- será presentado durante este mes al Core y su costo alcanzaría unos $300 millones.
Un proyecto que concita interés
"Un proyecto, cinco países" fue aprobado por la Comisión de Infraestructura de la Zicosur, que sesionó el pasado 3 de diciembre en Antofagasta, y recibió el apoyo del Encuentro Empresarial Zicosur Asia Pacífico, realizado el 4 de diciembre. En la reunión de la Cámara Asia Pacífico con empresarios brasileños y otros de la zona, el consejero económico y comercial de la Embajada de China en Chile, Liu Rutao, reiteró el interés de su país para concretar este proyecto. Para facilitar el avance de los estudios y preparación de este proyecto en esa oportunidad se acordó prorrogar la presidencia pro tempore de Volta.