Turismo creció un 12% en Antofagasta y aumentó presencia de argentinos
VERANO. La mayor tasa de visitantes la obtienen los trasandinos, con un 70% de quienes llegaron a la ciudad y a San Pedro de Atacama.
Con la intención de observar las estrellas de uno de los cielos más despejados del mundo, además de ser testigo ocular de las bondades exclusivas del paisaje desértico nortino, David Kaye (50), un mago neoyorkino, se embarcó en un breve pero expectante viaje hacia los confines del mundo para visitar el Observatorio Paranal y poder cumplir con un anhelo que lleva consigo más de 20 años.
David es parte del 4% de aumento (12% en Antofagasta) que ha mostrado la región durante el periodo estival de este año respecto de la llegada de turistas, sean estos extranjeros o chilenos en comparación con el año anterior.
Según cifras entregadas por Sernatur en un sondeo realizado tanto regional como nacionalmente, desde el 18 al 23 de enero, donde se midieron los índices de alojamiento turístico en diferentes destinos del norte, serían los trasandinos quienes lideran la lista de visitantes en la región, con un 70% de los arribos.
Preferencias
Para el director regional del Servicio Nacional de Turismo en Antofagasta, Claudio Yáñez, esta situación es bastante positiva, en contraste con el año pasado a la misma fecha, primero porque se "ha recuperado al turista argentino", y porque se ha podido determinar que el turista de hoy está buscando destinos diferentes y en ese sentido "está viniendo a Antofagasta".
"Nos dimos cuenta de que las tendencias del mercado, le hacían al argentino mucho más conveniente viajar. Somos muchos los destinos beneficiados con esta alza de turistas provenientes de ese país. Lo hemos visto en la región, siendo que no somos un destino de sol y playa propiamente tal, pero queda claro que tenemos nuestras virtudes", sostuvo el director regional.
Asimismo, existe otro grupo no menor, que ha optado por visitar diferentes lugares del país y la región. Se trata de un grupo de chilenos, que ya sea por el alza del dólar o por la apuesta de algo distinto, han optado por acercarse a los parajes nortinos, específicamente, San Pedro, aumentando la cifra catastrada durante enero de2014, en un 17,6% durante el primer mes de este año.
Y es que en Antofagasta, durante los últimos años, la oferta gastronómica, los tour históricos y el turismo astronómico, son la guinda del pastel para cualquier veraneante que quiera sorprenderse probando y experimentando cosas distintas.
Baja
Situación diferente es la que se muestra durante el último mes en San Pedro de Atacama, en cuanto a la llegada de turistas. Si bien, la cifra ha aumentado respecto del año anterior, se nota una baja en la llegada del turista brasilero en un 10%, de acuerdo a lo catastrado por Sernatur.
"Esto pasa… nos hemos dado cuenta de que el turista extranjero, y sobretodo el brasilero, prefiere venir y conocer San Pedro, entre marzo y septiembre, -temporada baja- cuando no hay mucha gente por lo que, en ese sentido, le va bien todo el año", precisó el director regional del Servicio Nacional de Turismo.