Nueva campaña antitabaco del Ejecutivo apunta a adolescentes y mujeres
ESTRATEGIA. Las cajetillas exhibirán la imagen de un vientre y de un recién nacido, entre otras figuras.
La campaña para desincentivar el consumo de tabaco que comenzará en mayo estará enfocada en mujeres y adolescentes, dos de los grupos con mayor índice de consumo de cigarrillos, y cuyas imágenes serán impresas en los envases de este producto.
Así lo informó ayer el Ministerio de Salud, que detalló que las chilenas de entre 13 y 15 años son las que registran la cifras más altas de consumo a nivel mundial. De acuerdo a las cifras del Minsal, el 28% de mujeres embarazadas en Chile fuman.
La advertencia contempla la imagen del vientre de una mujer embarazada rodeado de humo de tabaco. Otra carátula muestra a un recién nacido hospitalizado. Ambas irán acompañadas de las frases "Si fumas intoxicas a tu hijo/a" y "Si fumas lo enfermas".
En el caso de los adolescentes, se exhibe un cenicero lleno de colillas y otra de un joven fumando, aislado en una calle vacía con las frases "Fumar te envenena" y "Fumar causa adicción".
Grupos de interés
El ministro (s) de Salud, Jaime Burrows, dijo que el foco en las mujeres embarazadas tiene que ver con que "es un grupo de riesgo, sobre todo si el consumo se produce en el primer trimestre, aunque también afecta en el resto del embarazo. Puede generar problemas graves en el feto que está en formación, y eso está comprobado, puede llegar incluso a una pérdida o un aborto".
Respecto de los adolescentes, el secretario de Estado (s) agregó que "una vez que se adquiere el hábito del tabaco es muy difícil erradicarlo. Por lo tanto, el foco está puesto en el inicio del consumo. Y a eso apunta tanto la campaña como a las modificaciones que se han propuesto a la Ley del Tabaco".
Según el Minsal, alrededor de 45 personas mueren cada día en el país a causa del tabaquismo. Además, cada año se gastan cerca de US$ 1.500 millones para tratar los problemas de salud provocados por el tabaco.
El economista y miembro de la ONG "Libre de tabaco", Guillermo Paraje, dijo a radio Cooperativa que esta campaña "es un paso atrás, no sé si es un error (pero) yo creo que tendrían que haber insistido en términos de las imágenes que estaban usando, del riesgo y el peligro que implica el uso del cigarrillo".