Superintendencia abre investigación por un corte de luz masivo en Santiago
ENERGÍA. Emergencia causó la suspensión del Metro y afectó al aeropuerto.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) inició una investigación para establecer las causas que originaron un masivo corte de luz que afectó la tarde de ayer a varias comunas de Santiago.
La emergencia, que comenzó pasadas las 14.00 horas, generó la suspensión parcial del servicio de Metro y afectó las operaciones del Aeropuerto de Santiago.
Según indicó el Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central (CDECSIC), la interrupción del suministro se produjo por una falla en la subestación de Cerro Navia.
Mientras, la compañía Transelec detalló que la emergencia se inició a raíz de la desconexión de una barra de 220 kV en dicha subestación, lo que generó un efecto sistémico que derivó en la pérdida de 1.500 MW.
Tras realizar un trabajo de normalización, Transelec indicó que a las 14.22 horas se inició la recuperación del servicio, mientras que 30 minutos más tarde se logró la normalización total de los consumos residenciales, "quedando pendiente la de algunos procesos industriales, que tienen sus propios protocolos de regularización en estos eventos".
La compañía lamentó los inconvenientes generados por este corte y aseguró que investigará "en profundidad" lo ocurrido.
Eventuales sanciones
El titular (s) de la SEC, Jack Nahmías, aseguró que una vez que el organismo cuente con los antecedentes técnicos y operacionales se evaluarán las responsabilidades, y que en caso de existir fallas asociadas a la mantención o la mala operación del suministro, se podrían aplicar multas de hasta 10 mil unidades tributarias anuales (UTA).
Nahmías llamó a los usuarios afectados a presentar sus reclamos a través del sitio web de la SEC.