Cuentos, aventuras y secuelas trae la cartelera para los niños
ESTRENOS. "Buscando a Dory" y la quinta parte de "La era del hielo", entre otras, animarán las vacaciones de invierno.
A los recientes estrenos de "Alicia a través del espejo" y de "Tortugas Ninja 2: Fuera de las sombras", la oferta de películas para todo espectador sumará en junio y julio al clásico cuento de "Heidi", las secuelas "Buscando a Dory" y "La era del hielo: Choque de mundos", además de un remake de "Los cazafantasmas" y la comedia animada "La vida secreta de tus mascotas".
Hija de las montañas
Escrita en 1881 por la autora suiza Johanna Spyri, la historia de Heidi es un clásico de la literatura infantil que se hizo más popular cuando en 1974 Isao Takahata, cofundador de los estudios Ghibli, la convirtió en una serie televisiva animada que conquistó a muchas audiencias en todo el mundo a lo largo de sus 52 episodios.
El argumento central de esta emotiva historia son las vivencias de una pequeña huérfana que llega a vivir con su abuelo malas pulgas, un curtido y solitario pastor de cabras de los Alpes Suizos que la recibe a regañadientes pero termina rendido por su ternura.
Esta vida montañesa se corta abruptamente cuando Heidi es obligada a viajar a Frankfurt para trabajar en casa de una familia rica. La nostalgia de su hogar y los maltratos que recibe de una odiosa maestra apenan a la niña que se sobrepone guiada por un corazón puro y la amistad de Clara, la hija menor de la familia que vive en silla de ruedas.
La película, que estrena el 9 de junio, fue dirigida por el sueco Alain Gsponer y cuenta con su compatriota el actor Bruno Ganz ("Las alas del deseo") como el abuelo y la debutante Anuk Steffen como Heidi.
Para quienes crecieron viendo la serie televisiva este filme es más bien una fiel adaptación del libro de Johanna Spyr que una recreación de la animación.
Secuelas
De nuevo los estudios animados Pixar y Disney se unieron para acometer otro viaje submarino tras los personajes que en 2003 protagonizaron la exitosa "Buscando a Nemo".
Este 16 de junio llega a las salas chilenas "Buscando a Dory", estelarizada por la voz de Ellen Degeneres como la olvidadiza pez cirujano que esta vez recuerda algo clave: tiene una familia y partirá en su búsqueda secundada por Marlin y Nemo, sus amigos peces payaso que son padre e hijo.
Desde la seguridad del arrecife nuevamente partirá la caravana valerosa, hallando en el camino a Hank, un singular pulpo y a Bailey, una beluga. También reencontrará a Destiny la mantarraya y al temible tiburón Gill.
Otra secuela que arribará a las pantallas grandes es "La era del hielo: Choque de mundos", que estrena en Chile el próximo 7 de julio.
Esta quinta entrega vuelve a seguir las aventuras de un grupo de animales de la Edad de Hielo, encabezados por los personajes de los mamuts Manny y Ellie, el perezoso Sid, Diego el tigre dientes de sable y la ardilla Scrat obsesionada con su castaña. A ellos se agrega esta vez la llama Shangri, la perezosa Jessie, el erizo de tierra Louis y el conejo Teddy.
Cazafantasmas
El invierno de 1984 fue el estreno de "Los cazafantasmas", una película de Iván Reitman que mezclaba comedia con terror sobrenatural siguiendo las peripecias de un trío de parapsicólogos que atrapaban fantasmas en Nueva York. Todo un éxito económico, la película ha ganado a la fecha casi US$ 300 millones.
Reitman, un director de comedias que se inició junto a Bill Murray a fines de los setenta, volvió con la segunda parte en 1989 que alargó la franquicia a dos series animadas para la televisión y muchos videojuegos.
Este año, el 14 de julio, estrena la nueva película de "Las cazafantasmas" que ya no son tres hombres sino un cuarteto de mujeres: Erin (Kristen Wiig), Abby (Melissa McCarthy), Jillian (Kate McKinnon) y Patty (Leslie Jones).
Bajo la dirección de Paul Feig ("Armadas y peligrosas"), también se unieron al elenco algunos actores de las versiones pasadas como Bill Murray, Sigourney Weaver y Dan Aykroyd.
Finalmente, el 21 de julio aterriza "La vida secreta de tus mascotas" una película animada computacionalmente en 3D, de 90 minutos de duración, producida por Illumination Entertainment, el mismo estudio de animación que entregó las dos "Mi peor enemigo" y "Minions".
Esta vez la historia transcurre en Manhattan, al interior de un edificio de departamentos donde viven diferentes mascotas como el terrier Max, el conejo Snowball, el pug Mel, la gata Chloe, el halcón Tiberius y el salchicha Buddy. Todo cambia con la llegada de un perro mestizo, Duke, que pone en peligro el equilibrio entre mascotas.