La ministra de Educación, Adriana Delpiano, negó categóricamente que el ramo de Filosofía vaya a desaparecer del currículum de 3° y 4° medio o que se vaya a incluir la materia dentro del nuevo ramo de Formación Ciudadana.
"Quiero ser súper clara y precisa: nunca se ha pensado sacar el ramo de Filosofía", enfatizó la titular de la cartera, intentando poner fin a la polémica que agarró vuelo luego de que se publicara que el ministerio pretendía eliminar esa asignatura del currículum de los cursos mayores de la enseñanza media, para incluirla dentro de otro ramo.
La secretaria de Estado explicó, en entrevista con T13 Radio, que una norma legal del Gobierno anterior estableció que el Mineduc debía elaborar un currículum para los niveles de 3° y 4° medio y que, por eso, el ministerio está trabajando en una forma para determinar "cómo se puede mejorar el currículum".
Esto, con mayor énfasis en los liceos técnicos profesionales, que solamente tienen 14 horas semanales de formación general, porque el resto de los ramos son especializados.
Por eso, Delpiano explicó que "lo que se hizo fue ordenar todas las materias por áreas del conocimiento -Conocimiento del Medio, Formación Ciudadana, etc.- para ver cuánto de esa área llegaba a los distintos grupos de liceos (científico humanista y técnico profesional)". Y fue así que en ese proceso, según indicó la autoridad, Filosofía había quedado dentro del área de Formación Ciudadana.
La ministra Delpiano explicó que "ese documento, en alguna conversación, alguien lo sacó y lo dio a conocer como que era que se acababa la Filosofía", lo que provocó la confusión. Por eso, la titular de Educación fue enfática al aclarar que "no desaparece el ramo de Filosofía de ninguna manera" e insistió en que se trató solamente de un ordenamiento temático de las materias con el objetivo de "ver cómo está cargado el currículum en un lado y en otro, no tienen ninguna otra función".
Así, también, Delpiano descartó que esté entre los planes del Mineduc incluir Filosofía dentro de otro ramo, como se dijo en algún momento de este debate.
"No, para nada, de ninguna manera. Son áreas que, de alguna forma, se topan, en el sentido de pensamiento crítico, es un punto de llegada, pero en ningún caso desaparece este ramo o el otro", dijo.
El Consejo Nacional de Educación (CNED) deberá aprobar la propuesta del Mineduc.