Todos los panoramas "dieciocheros"
FIESTAS PATRIAS. Tanto el sector norte como sur de la ciudad cuentan con atractivas propuestas.
A diversos panoramas podrán optar las familias antofagastinas en este fin de semana de festejos de Fiestas Patrias. En total serán seis los puntos de encuentro donde el público podrá disfrutar de diversas propuestas gastronómicas típicas de nuestro país y música folclórica.
Una de las actividades que se espera que tenga gran convocatoria es la volantinada organizada por la municipalidad de Antofagasta, la cual se realizará mañana a partir de las 12 horas en la Playa Paraíso, lugar donde se entregará a la comunidad miles de volantines para llenar de colores el cielo.
Desde su inauguración el Muelle Histórico se ha transformado en un gran punto de encuentro para los antofagastinos. Es por ello, que la Corporación Par (administradora del muelle) preparó un amplio programa musical a cargo de artistas locales que partirá esta noche desde las 20 horas hasta el próximo lunes. Además contará con puestos de comida donde se podrá degustar platos típicos.
Por primera vez el Sitio Cero del puerto abrió sus puertas al público para festejar Fiestas Patrias. En este lugar son más de 30 puestos disponibles para la venta de tragos y comidas típicas. Las ramadas funcionarán hoy, mañana y el lunes a partir de las 11 horas.
Una de las tradicionales actividades que se realizan por estos días está a cargo del Club de Rodeo de Antofagasta, instancia en que habrá cueca, juegos criollos y pruebas ecuestres. Abren sus puertas al público a partir de las 11 horas cancelando una entrada de $2.000. Ubicación: a un costado de las Ruinas de Huanchaca.
En el caso del sector norte de la ciudad contará con dos puntos de reunión. En La Chimba, a un costado de Inacap, se instalaron más de cien puestos pertenecientes a la asociación "Cumplir sueños trazados". Entre las propuestas está una granja interactiva. Los interesados podrán asistir a partir de las 11 horas. Mientras que frente a este lugar también se encuentran "Los Chicheros".
El municipio no quiso quedar al margen de esta festividad y armó "La Gran Fonda Municipal", actividad con ingreso gratuito, se encuentra abierta a toda la comunidad desde las 11 horas, con la participación de artistas locales y nacionales, stands de comida típica chilena y competencias que van desde los juegos tradicionales como el palo encebado hasta bailes de cueca que serán premiados.
Otro punto de celebración son las ramadas instaladas en las Ruinas de Huanchaca. Los interesados podrán acudir desde las 10 hasta las 4 horas. Habrá juegos criollos, comida y conjuntos folclóricos, entre ellos "Raíces de mi tierra". Los festejos se extenderán hasta el lunes.