Candidatos al sillón edilicio definen cambios y desafíos para la educación
ESCUELAS. Postulantes respondieron un cuestionario de cuatro preguntas sobre el tema y concordaron que son necesarias urgentes modificaciones, sobre todo en el área docente de Antofagasta.
La implementación y funcionamiento de la Ley de Inclusión (2018) es uno los grandes desafíos para quien estará a cargo del municipio.
Esto, porque serían cerca de ocho colegios particulares subvencionados, los que se pasarían al sistema particular pagado, situación que generaría una gran demanda de establecimientos públicos.
Hay que recordar que sólo en la comuna de Antofagasta estudian alrededor de 38 mil alumnos, que están repartidos en 52 establecimientos de administración municipal.
Desde los sectores ligados a la educación, aseguran que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds) tiene matrícula disponible para mermar esta posible sobrecarga.
Sin embargo, la candidata al sillón edilicio, Jennifer Mundaca (pacto Poder Ecologista) y Ricardo Díaz (pacto Unidos por Antofagasta ) no están de acuerdo con ello.
En tanto, Andrea Merino (Nueva Mayoría), Jaime Araya (Indep.), Daniel Adaro (Indep.), Jorge Pérez (Pueblo Unido), Manuel Rojas ( Chile Vamos) y Karen Rojo (Indep.) piensan totalmente diferente.