Candidatos
El otro día estuve leyendo a los candidatos y la verdad es bien pobre su propuesta en ideas de fondo, sin considerar que algunos parecen que viven en otro planeta.
Salvo dos planteamientos, la propuesta de los demás es bien precaria, por decirlo de manera elegante.
Juan Pablo Riquelme
Infidelidades
Desde que en 2004 entró en vigencia la ley 19.947, se han transparentado las cifras de divorcios y las razones de tantos ceses de convivencia, revelando que septiembre es uno de los meses más peligrosos para la estabilidad de los matrimonios.
Ricardo Viteri Prado
Sin luminarias
Resulta que los amigos de Elecda sacaron un poste en la esquina de Avelino Contardo con Avenida Argentina. Hasta ahí todo bien, porque la causa fue un choque y había que reponer la estructura dañada.
El problema es que los operarios se olvidaron de colocar las luminarias en el poste, por lo que este sector de alto tránsito ahora está sin luz, con un grave peligro para los peatones que deben extremar sus habilidades para cruzar. El asunto se torna más crítico porque los automovilista si no respetan los pasos peatonales de día, menos lo harán de noche.
Pilar Panteón
Carreteras
¿Hasta cuándo debemos esperar para que el MOP se digne pintar las líneas de separación en las carreteras, especialmente Antofagasta-Iquique Ruta 5 Norte? ¿Deseamos más accidentes?
Pagamos peajes, impuesto específico, IVA, royalty, global complementario y nada se hace.
Sergio Miranda Fonseca
Efervescencia dieciochera
El entusiasmo con que se vive fechas como el 18 de septiembre no deja de sorprender. ¿Se debe ese entusiasmo a la mera fuerza de la tradición? ¿Se trata de un mero motivo más para festejar y pasarlo bien? La sociología de Durkheim da una respuesta más convincente. Para él, toda sociedad tiene la necesidad de mantener y reafirma regularmente los sentimientos y las ideas colectivas que la constituyen como una unidad, como un colectivo.
Sin saberlo, lo que hacemos es reafirmar la cohesión social. Lo que se dice sin decirlo: Chile es uno, es grande (en la ceremonia de la Parada Militar se dice además Chile es poderoso), Chile es más que la suma de individuos, es más que sus conflictos entre grupos, etc. Chile es una sola nación. El colectivo se representa a sí mismo como unidad en símbolos patrios (en tótems), que recuerdan y mantienen joven, renuevan el acto fundacional del colectivo.
La disputa actual por el rodeo es finalmente la disputa por ubicar o no al rodeo dentro de esos símbolos: ¿si se elimina el rodeo se elimina uno de esos tótems en que se representa la unidad nacional, como son la bandera, la cueca, entre otros? Mi intuición es que ni la disputa sobre el rodeo ni el potencial hecho de que esa práctica quedase en un pasado proscrito (como las peleas de gallos) afectaría la efervescencia del colectivo que se nos aproxima.
Mauro Basaure
Estacionamientos
Finalmente, después de largas, arduas y caras discusiones y votaciones, está listo para ser ley el Proyecto de Estacionamientos en los malls, clínicas, etc., si bien una senadora expresó que con la redacción "críptica" que resultó no será viable hacer valer el derecho a la media hora gratis.
Después de lo anterior, es fácil entender por qué Chile está económicamente estacionado.
José Luis Hernández