Bolivia insiste en ir a la FIFA por los puntos: "Lucharemos como guerreros"
REFUNDACIÓN. Los 12 clubes de ese país lanzaron un proceso de ordenamiento.
El tesorero de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Cliver Rocha, aseguró ayer que los miembros del organismo lucharán como "guerreros" por recuperar los puntos que la FIFA le entregó a Chile y Perú por los partidos de clasificatorias a Rusia 2018 en que jugó el zaguero Nelson Cabrera.
"Hay que poner al mejor staff, hay que ir a ganar" a la FIFA, dijo el miembro de la directiva de la FBF. Aunque el dirigente presentó su renuncia durante la semana, los clubes le solicitaron la permanencia en la entidad.
"Vamos a ir a pelear como guerreros con todas las armas legales para rechazar esta resolución. Así tiene que ser defendida y enfatizada, de manera contundente, sin dubitación alguna", argumentó Rocha, que pidió ayuda por parte de la Cancillería.
"Hay que pedir apoyo a la Cancillería. Cuando defendimos la altura nos defendimos así y nos fue bien. Acá no es momento de egoísmos, es momento de sumar y sumar, por eso en este proceso el mensaje es que necesitamos mayor inclusión", señaló.
La refundación
La vergonzosa actuación de la FBF en la mala inscripción de Cabrera para los partidos con Perú y Chile y su errático comportamiento en sus primeros alegatos ante la FIFA llevaron a los 12 clubes de la liga profesional de ese país a formar una comisión para refundar el fútbol boliviano. Para ello eligieron como presidente al dirigente de Sport Boys y actual ministro de Interior, Carlos Romero, tras una prolongada crisis institucional que reflotó por la sanción de la FIFA.
"Que sea hoy el día de la refundación del fútbol boliviano, pero de verdad, ya no de discursos, sino de tareas concretas, con fechas y con plazos, para que esto cambie y cambie de una vez por todas por el bien del fútbol boliviano", afirmó el presidente de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), Marco Peredo.
Romero adelantó una serie de cambios a las estructuras del fútbol de ese país, sumido en una profunda crisis.