La campeona mundial de gimnasia rítmica que enseña a las antofagastinas
ALIANZA. La española Jennifer Colino viene una vez al año a la capital regional para potenciar el nivel de las exponentes locales.
Sus habilidades dentro de la gimnasia rítmica la hicieron merecedora del título mundial de 2005, en Berlín. Certamen con el cual la española Jennifer Colino proyectaba su carrera en aquel entonces, hacia los escenarios más importantes del mundo.
Pero una seria lesión degenerativa descubierta en su columna vertebral en 2008 -producto del fuerte rigor de su entrenamiento-, la obligó a desistir de su intención de convertirse en la mejor del planeta.
No obstante, su amor por este deporte, el cual comenzó cuando apenas tenía 5 años, la llevó a establecer su propia escuela en España, y a realizar alianzas estratégicas con otros clubes de gimnasia rítmica del mundo.
Uno de ellos es el Club Deportivo Gimnasia Rítmica de Antofagasta, con quien Jennifer trabaja hace cuatro años.
La dinámica es simple, una vez al año, en el mes de enero, la excampeona mundial llega hasta la capital regional para monitorear, estudiar y potenciar las técnicas de las exponentes nacionales.
"Este es el cuarto año que vengo a Antofagasta para trabajar junto a las niñas de este club. La idea es establecer la intensidad de los entrenamientos así como la preparación de cada temporada y año de las niñas, y así poder mejorar un poco sus habilidades técnicas, a fin de que puedan adquirir un nivel superior", precisó la exdeportista.
Colino comentó además que su trabajo con el club no termina cuando ella se devuelve a Alicante, España, sino que sigue pendiente de la evolución y proceso de aprendizaje de sus pupilas antofagastinas mediante otras plataformas digitales.
También, existen instancias en donde algunas exponentes de la ciudad viajan a España para recibir un entrenamiento mucho más acabado de la gimnasia rítmica, por parte de esta exreferente mundial.
Superación
Para Jessica Guzmán, presidenta del Club de Gimnasia Rítmica, el poder contar con la presencia de tan destacada figura de la disciplina es algo muy valioso para la instrucción de cada una de las participantes.
"Para nosotros como club ha sido tremendamente importante poder contar con Jennifer, porque se ha formado un equipo bastante sólido, donde hemos podido ir avanzando y creciendo como club", precisó la personera.
Guzmán también acotó que la idea del club al trabajar con la exponente española, es llevar a las alumnas de esta disciplina en la ciudad, al siguiente nivel y así, poder lograr que ellas, tengan el nivel suficiente para representar a Chile en los certámenes más importantes del mundo.
"Junto a Jenny, las habilidades de las niñas han llegado a ubicarse dentro de los más altos niveles de Chile, lo que nos da la confianza para seguir creciendo y poder proyectarnos a nivel nacional", esgrimió la presidenta del club.