Codelco busca socios para desarrollar proyectos de litio en el desierto
METAL. La compañía valorará la experiencia en el rubro, dado que el país posee uno de los principales yacimientos.
La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) inició el reclutamiento de interesados para desarrollar sus proyectos de litio, en los salares de Maricunga y Pedernales, en la Región de Atacama.
"Para pre-seleccionar las expresiones de interés, se valorará la experiencia previa de los postulantes en la industria del litio y/o sus capacidades relevantes para realizar este tipo de proyectos", indicó la empresa estatal.
La cuprífera también aclaró que "se reserva el derecho de, en cualquier momento y a su solo criterio, no aceptar o proceder con cualquier expresión de interés, suspender o declarar desierto el proceso".
Búsquedas
Hace un año, Codelco publicó un aviso para captar socios para el negocio litio similar al liberado ayer, como parte de la estrategia público-privada para la explotación de este metal.
Al no encontrar un inversor, la empresa estatal anunció a mediados del año pasado que postergaría hasta el primer semestre de 2017, la búsqueda de socios para la explotación comercial de litio.
Codelco aclaró ayer que en el proceso habrá un único canal de comunicación, su asesor financiero, South Andes Capital, con el cual los interesados deberán contactarse directamente por medio del correo electrónico procesolitio@southandes.com, o al teléfono 2753 6410, hasta el 3 de febrero.
Uso del litio
El litio es capaz de conservar energía de manera más eficiente que otros metales, por lo cual es altamente cotizado para la fabricación de baterías recargables para teléfonos celulares, computadores y otros dispositivos electrónicos.
Los nuevos vehículos electrónicos también sostienen su sistema eléctrico gracias a compuestos de litio.
La industria automotriz también ocupa el litio como agente espesante en grasas multipropósito para la lubricación de vehículos y máquinas industriales.
Ubicación
El "triángulo del litio" está compuesto por el Salar de Atacama, en Chile, junto al de Uyuni, en Bolivia; y el de Hombre muerto, en Argentina, siendo esta zona poseedora de las mayores reservas mundiales del metal.
SQM tiene actualmente la explotación del litio, pero el contrato está en cuestión debido al proceso judicial que enfrenta la firma.