Correo
Acto reparatorio
La Presidenta realiza en la sede de gobierno un acto reparatorio para promover por ley el mal llamado "matrimonio igualitario". ¿Cuándo y dónde hará un acto reparatorio por todos los niños que podrían morir asesinados impunemente con su proyecto de ley aborto en tramitación en el Congreso?
P. Fco. Javier Astaburuaga O.
Donald Trump
Donald Trump asume la presidencia de los Estados Unidos y pareciera que al mundo se le cae el velo del poder. De pronto todos se dan cuenta que lo que caracteriza, no solo a Estados Unidos, sino a todo Estado, es el controlar el monopolio de las violencia legitimada precisamente por dicho velo enceguecedor. Violencia que Trump ya ha anunciado usará contra inmigrantes, empresarios, musulmanes y quizá cuántos más, pero que en el fondo nada innova en el ejercicio opresivo de esta, más que el ser más pomposo y explícito.
El Estado norteamericano ya ha usado su violencia antes para esclavizar durante más de 100 años a personas solo por tener un color de piel distinto; el Estado norteamericano también lanzó bombas de destrucción masiva, tal como los Estados de Inglaterra, Francia, Japón, Israel y muchos otros más; el Estado norteamericano encarceló a personas que amaban a otros de su mismo sexo y a quienes consumieron una sustancia prohibida por el mismo, tal como el Estado chileno, y muchos otros.
El Estado sin límites producirá déspotas sin límites. Tengamos muy presente esta idea. No es Donald Trump ni los Estados Unidos el problema, sino el denominador común de la violencia opresiva: El Estado sin límites ¿o lo es el Estado en sí mismo?
Juan Pablo Caneo
Conservador
Desde hace un año aproximadamente, se designó un nuevo conservador de Bienes Raíces para la ciudad, quien prometió la mejora del servicio, implementación de la tecnología, reducción de los plazos, entre otros cambios, los que marcarían una diferencia con el conservador anterior.
Sin embargo, ninguno de esos cambios han sido efectivos, no existiendo una mejora real, sólo cambió el lugar y la infraestructura, e incluso en algunos trámites, esto se ha visto desmejorado. Respecto de trámites simples que antes tardaban 3 o 4 días, hoy se tardan 10 o más, ni hablar cuando se trata de la inscripción de un inmueble.
Incluso los montos que se cobran, también dan lugar a controversias, ya que al momento de realizar el trámite se cobra una cantidad luego puede aumentar.
Es preocupante pensar qué pasara si el mercado inmobiliario mejora este año, e ingresan más escrituras al Conservador. Es probable que no de abasto, y los plazos aumenten.
Un usuario
Supermercados
En la prensa han estado saliendo informaciones de la Seremi de Salud, referente a los sistema de ventilación de algunos supermercados y locales comerciales. Varios han sido clausurados por horas y la Seremi hace un llamado a que la gente haga sus reclamos en la pagina web del Servicio.
Yo le digo a la Seremi de Salud que no todos los antofagastinos son experto en internet. Ingresé a esa página, además de un montón de preguntas, hay que subir un archivo ( foto) de lo que se está denunciando.
¿Cuántas personas pueden hacer eso? Tienen que simplificar el sistema, para que todos tengamos la oportunidad de denunciar algo anómalo.
En la Inspección del Trabajo, pasa lo mismo. Si uno quiere hacer una denuncia, aparte de todos los datos de uno, tiene que decir ahí si es trabajador de la empresa que se esta acusando, si es así, se le dice que el propietario sabrá quién es el que esta haciendo la denuncia, cosa antes no ocurría, porque era anónima.
Es una bofetada a los trabajadores, pésimo, realmente avanzando hacia atrás.
Juan Bennett
Senador Guillier
No hay debilidad o imprudencia en callarse, cuando te ves obligado a hablar se cae en la ligereza e indiscreción. El político es más en el silencio: por así decirlo que fuera de él. Cuando tiene algo importante que decir, debe tener especial atención: porque ya no tendrá el control para detener lo que dijo. Y el candidato radical es un experto en cometer errores cuando habla de política. La campaña regional fue un paseo, se enfrentó a un Araya y a Rojas, arrasó. Necesito muy poco, las cuatro frases esgrimidas le bastaron. Pero ahora es diferente ya que está en todos los periódicos y los traspiés confusos llaman la atención. Después de lo que le ocurrió a la presidenta ya sabemos que el amor se acaba.
Peter Parson