La huelga que por casi un mes y medio protagoniza el Sindicato N°1 de Minera Escondida es, sin duda, una mala noticia, con consecuencias que presumiblemente no serán positivas en el mediano y largo plazo, y sobre las cuales hay que prospectar algunas conclusiones algo más complejas.
El paro ya es negativo por los efectos que tiene sobre los trabajadores, el patrimonio de los inversionistas, por el deterioro de las empresas y servicios anexos, la imagen país y la señal de no diálogo que se da a toda la industria. Pero también hay otros efectos poco analizados que seguramente son motivo de conversación al interior de varias compañías.
En este tipo de procesos siempre se debate el impacto que puede tener la mano de obra sobre un negocio. Sin embargo, hoy existe una diferencia sustantiva respecto de décadas anteriores, ya que ciertamente es perfectamente posible reemplazar muchas tareas que son desarrolladas por humanos y que podrían ejecutar máquinas y computadores.
Este fenómeno trae aparejado un antecedente demasiado relevante para los operarios, considerando las consecuencias que puede traer un encarecimiento de la mano de obra, proceso especialmente crítico en cada negociación colectiva.
Una pregunta válida es hasta cuándo es posible incrementar los salarios, sin poner en riesgo los empleos. No se trata de justificar la precariedad laboral, menos los bajos sueldos, pero no cabe duda que una cuota de incertidumbre para los trabajadores está determinada con el impacto que la tecnología tiene sobre ese mercado y poco se dice de aquello.
Naturalmente esto depende de la industria de la que hablemos, de las rentabilidades del negocio, del momento económico, de las convicciones de los accionistas, sin embargo, parece bien evidente que el atractivo de robotizar procesos, haciendo el esfuerzo de invertir es cada vez más atractivo considerando -por lo demás- el abaratamiento de aplicaciones, dispositivos y otras alternativas.
Las ecuaciones del mundo presente son y serán cada vez más complejas, incluso ingratas, pero deben analizarse con todas las complejidades vinculadas.