Los Judejut de Bolivia 2017 entran en tierra derecha
CERTAMEN. Definida delegación que viajará a competencia internacional que se desarrollará entre el 24 y 29 de abril.
Un total de 159 personas integran la delegación que defenderá a la Región de Antofagasta en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, Judejut Bolivia 2017, que se disputarán entre el 24 y 29 de abril próximo.
El Ministerio del Deporte se encuentra afinando detalles logísticos para el traslado de deportistas, entrenadores, técnicos, directivos, jueces, periodistas y personal médico a las ciudades sedes de Oruro, Potosí, Tarija y Sucre.
"Para los procesos de preparación y participación de la delegación deportiva, el Ministerio del Deporte destinó recursos por $ 155 millones, que financian traslados aéreos y terrestres, alimentación, compra de indumentaria deportiva, contratación de seguros médicos y pago de honorarios a recurso humano", detalló la seremi del Deporte, Samia Pichara. Gran desafío
El año pasado la Región de Antofagasta marcó su hito más relevante en los 18 años de vida de esta competencia internacional: se ubicó en el segundo lugar de la clasificación general tras la provincia peruana de Arequipa.
"Nuestro desafío deportivo apunta a mantener nuestro lugar en el podio y consolidarnos como la mejor región chilena, aunque debemos destacar que cada selección desarrolló su preparación para dar el gran salto: levantar el trofeo de campeón", apunta Samia Pichara.
La competencia de atletismo y básquetbol damas se disputará en Tarija, Oruro recibirá a judo y voleibol varones, las disciplinas de gimnasia artística, natación y taekwondo se disputarán en Sucre y en la altura de Potosí se desarrollarán los torneos de básquetbol varones, voleibol damas y ciclismo.
Al igual que el año pasado, las provincias argentinas de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja no participarán en Judejut 2017, por lo que la competencia internacional será animada por deportistas de Chile, Perú y los anfitriones de Bolivia.