El presente de la "U" y Colo Colo en la Libertadores 2018
INTERNACIONAL. Los únicos representantes chilenos que quedan con vida en el certamen tendrán duros desafíos en la siguiente fecha.
Si bien recién está arrancando la fase grupal de la Copa Libertadores 2018, los caminos de los equipos chilenos en sus respectivas zonas ya empiezan a tomar forma.
De momento, Universidad de Chile y Colo Colo, los dos únicos equipos nacionales que representan a Chile, viven historias dispares en este destacado certamen internacional.
Panorama
Universidad de Chile tuvo un debut soñado ante Vasco da Gama en Brasil esta semana, con victoria por 0-1, gracias a la anotación del volante antofagastino, Ángelo Araos.
En cambio el cuadro de Colo Colo aún no logra afianzarse y sólo rescató un empate 1-1 frente a Bolívar en La Paz, en su segundo compromiso por el certamen continental.
Con esto, los azules se ubicaron en el segundo lugar del Grupo 5 del torneo, con tres unidades y un gol de a favor, superados sólo por Racing, que tiene la misma cantidad de puntos pero con una diferencia de +2.
En tanto, los otros integrantes del grupo, como Vasco y Cruzeiro, aún no suman positivos en lo que va de este campeonato.
Por su parte, el Cacique quedó en el tercer lugar de la zona 2, con sólo un punto y una diferencia de -1.
En aquel grupo, Atlético Nacional lidera con seis unidades, segundo es Bolívar con 2 y último el Delfín, con un punto pero peor diferencia de goles que los albos. El panorama se ve complicado.
Duros escollos
En lo que se aproxima, la U es el equipo que tiene el fixture más complicado en la Copa. El 3 de abril recibe a Racing en Santiago y el 19 del mismo mes cierra la primera rueda, jugando en casa ante Cruzeiro.
La segunda etapa de la fase grupal arrancará siete días después para el conjunto azul, cuando visite al mismo cuadro de Belo Horizonte en Brasil.
Luego, el 3 de mayo visita a Racing, y el 22 de aquel mes finalizará su participación en la etapa grupal frente a Vasco en Santiago.
Por su parte, a los albos le quedan los compromisos más trascendentales en su aspiración de avanzar de fase.
El 5 de abril se enfrentan en el Monumental al Delfín, dando por cerrada la primera ronda, y el 2 de mayo comienzan la segunda, precisamente ante los ecuatorianos, en la altura de Quito.
Posteriormente, el 15 de mayo chocan con Bolívar en Santiago, terminando la etapa grupal en Colombia frente al complicado Atlético Nacional, el 24 de dicho mes.
de abril Universidad de Chile recibirá a Racing de Argentina en el Estadio Nacional. 3
de abril el cuadro de Colo Colo enfrentará en el Estadio Monumental al equipo de Delfín de Ecuador. 5