Felipe Contreras Reyes
Si bien ya pasó una semana desde la designación del nuevo gabinete regional, sus integrantes todavía están en proceso de ajustar los lineamientos de sus carteras. Debido a esto, la mayor parte de los representantes de cada ministerio se mantienen estas semanas en ajetreadas reuniones con asesores y profesionales.
Así, por ejemplo, la seremi de Salud, Rossana Díaz, explicó que las reuniones ministeriales en las cuales se darán los lineamientos generales, se realizarán el 7 de abril, aunque recalcó que hasta entonces buscan mejorar la atención al público dentro de la misma institución.
En una situación similar se encuentran también Geraldo Juzakos y Álvaro Le Blanc, representantes de Economía y Trabajo respectivamente, pues todavía deben sostener algunas citas de coordinación asociadas a sus carteras.
La seremi de Medio Ambiente, Visnja Music, en tanto, está manteniendo reuniones con sus asesores durante esta semana; mientras que desde Desarrollo Social indicaron que la representante María Fernanda Alcayaga aún está en "proceso de integración" a su cargo.
Por su parte el seremi de Transporte, Álvaro Ormeño, retrasó sus primeras actividades públicas de este miércoles y dará declaraciones a partir de la próxima semana. Desde esa seremi tampoco quisieron referirse a cuál será la ruta de trabajo de la nueva administración. Finalmente, la encargada de cultura, Valentina Correa, declinó hacer comentarios a la prensa. Trascendió que su nombramiento aún está en revisión (ver nota de página 3).
Análisis
La académica de la UCN, Francis Espinoza, comentó que si bien las demoras en los lineamientos son normales en un cambio de gobierno, en esta ocasión se asocian también a la intención de generar liderazgos juveniles, pero que llegaron con poca experiencia. "Tengo la impresión de que las elecciones de los cargos públicos debieron analizarse mejor con gente más experimentada, empezando por el intendente. Quizás se requiere alguien con más experiencia", dijo.
Asimismo, la directora explicó que "muchos seremis fueron nominados y no tienen nada que ver con la cartera". Por eso cree que hubiera sido necesario una preparación previa y más extensa, antes de asumir cargos tan relevantes.
vacantes
Hay que recordar que aún hay cargos que siguen sin líder regional: Hacienda y Justicia, a las que se sumaron anoche Deporte y Energía.
Sin desmedro de lo anterior, algunas carteras consultadas ya han dilucidado con mayor rapidez las directrices de su administración, como la Seremi de Obras Públicas, en parte porque son ministerios que tradicionalmente heredan una hoja de ruta del gobierno anterior.
En palabras del representante del MOP, Edgar Blanco, los proyectos de infraestructura se centrarán en borde costero, agua, seguridad civil y conectividad. Una de las obras más importantes es la continuidad de al doble vía hasta Calama.
Educación
Por su parte el seremi de Educación, Hugo Keith, comentó que se buscará potenciar principalmente la educación técnico-profesional. En cuanto a la Ley de Inclusión, Keith afirmó que esta semana ya se realizó una reunión con la Coordinadora de Colegios Subvencionados del Norte de Chile (Copanor).
"Se trataron someramente los temas que a ellos les interesan, por nuestra parte llamamos a la colaboración mutua, entendiendo que existe una reforma educacional en marcha y que se debe implementar de la mejor manera", indicó.
"Somos quienes debemos estar más tiempo en terreno"
Omar, Farías, Seremi de Bienes Nacionales"
El representante de Bienes Nacionales, Omar Farías, aseguró que se buscará mejorar la transparencia en la información de la institución. Otro objetivo será lograr mayor sinergia con el gobierno regional respecto a la entrega de terrenos para iniciativas sociales. "Este tema será trabajado en conjunto con el gobierno: la política del gobierno es 'tenemos terrenos', se cumplirá con la legalidad sin cerrar las puertas", comentó.
Rossana, Díaz, Seremi de Salud"
Desde Salud indicaron que si bien aún no se han dictado los lineamientos, actualmente buscan mejorar la atención al público, aumentar las fiscalizaciones y aumentar los horarios de atención. "Todo para proteger la salud de los antofagastinos, esa es la indicación general y no creo que varíe mucho. Es acercarnos a la gente", aclaró Díaz. Además, indicó que se continuarán los 48 programas previamente establecidos, aunque con posible disminución de presupuestos acorde a las necesidades.
"Construcción de doble vía comenzaría el próximo año" "El énfasis estará en la Educación Técnico Profesional" "Se debe facilitar y agilizar el desarrollo de proyectos mineros"
El seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, afirmó que se buscará reactivar el modelo de concesiones para obras públicas. En materia carcelaria indicó que actualmente se preparan las bases de licitación para el diseño de la nueva cárcel de Calama. Respecto a los proyectos del Gobierno anterior, la autoridad afirmó que continuarán los trabajos en torno a playa La Chimba y la doble vía en Calama, cuya construcción física empezaría a partir del próximo año.
En materia de infraestructura la Seremi de Educación buscará finalizar los proyectos que siguen en ejecución. La Ley de Inclusión ya está siendo discutida con Copanor, aunque esperan un entendimiento respecto a que es "una reforma educacional en marcha y que se debe llevar a efecto e implementar". Recalcó el llamado del Presidente respecto a que ningún estudiante con gratuidad perderá sus beneficios de gratuidad. Además indicó que el Complejo Educacional La Chimba está avanzando en los plazos requeridos.
El ingeniero comercial asegura que es necesario que las personas perciban en su calidad de vida las grandes cifras de la minería, por tanto se buscará reducir la incertidumbre regulatoria con reglas claras y estables que permitan movilizar la economía. En cuanto al litio, Burgos aseguró que es necesario generar una cadena de valor en el corto y mediano plazo. "Hay que generar los espacios para que estas iniciativas se puedan concretar", comentó.
Edgar, Blanco, Seremi del MOP, Hugo, Keith, Seremi de Educación, Humberto, Burgos, Seremi de Minería"