Aguas Antofagasta sube 11 lugares en ránking, pero sigue bajo el promedio nacional
PERCEPCIÓN. La sanitaria alcanzó cifras positivas en servicios directos con el cliente. Sin embargo, resolución de problemas y calidad del agua son sus puntos débiles.
Si bien Aguas Antofagasta sigue bajo el promedio nacional, subió sus indicadores de aprobación.
Según el Estudio de Percepción de Clientes, encargado a una empresa externa por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), la sanitaria local alcanzó el puesto 17 del ranking nacional.
Si bien escaló en un año 11 puestos, la empresa aún está bajo el promedio país.
El estudio se realizó en los meses de julio y agosto de este año. En total, se encuestaron 2.031 clientes de manera presencial y a través de una aplicación por dispositivo móvil.
Según explica el encargado de la oficina regional de la SISS, Patricio Valencia, el informe muestra distintas variables percibidas por los clientes del servicio.
Valencia informó que los puntos comentados por los usuarios fueron el pago de la cuenta, proceso de lectura, emisión de la boleta, continuidad de servicio, canales de contacto, entre otros.
Las cifras muestran un 51% de satisfacción con el servicio. La insatisfacción, en tanto, bajó de un 25% a un 19,2%.
La encargada de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta, Paula Carrasco, comentó que como empresa agradecen "la valoración de la comunidad. Entendemos que debemos seguir trabajando para seguir aportando al desarrollo de Antofagasta".
Nada cambia
Pero no todo son números alentadores.
"Hay situaciones en que la empresa no salió tan bien, como la capacidad para resolver problemas, calidad del servicio y el servicio de alcantarillado domiciliario", explicó Valencia, de la SISS.
El encargado regional añade que estos "son factores que la empresa debe mejorar y nosotros fiscalizar".
Las debilidades comienzan con la calidad del agua, ya que aun cuando aparece con buena percepción de los usuarios, también contempla altos números de insatisfacción.
La pureza del agua es la principal crítica. Mientras cuenta con un 42% de aprobación, también tiene un 37% de apreciaciones negativas.
El sabor también muestra una insatisfacción alta, con un 34% de menciones.
En tanto, la resolución de problemas por parte de Aguas Antofagasta, alcanzó un 33,8% de insatisfacción.
Cabe señalar que el estudio culminó dos meses antes del derrame de aguas servidas al mar en el sector de playa El Cable, por lo que no alcanzó a incidir en los resultados.
Reacciones
Con respecto al estudio, el diputado de Renovación Nacional (RN), José Miguel Castro, comenta que cualquier avance en la percepción de los usuarios es plausible.
Sin embargo, el parlamentario recalca que "no se deben olvidar algunas evaluaciones que no son buenas, como la parte de insatisfacción por la pureza del agua o sabor, cosas que son importantes. Tampoco hay que olvidar los episodios de derrame de agua".
Por su parte, la diputada Radical Marcela Hernando, dijo que "es bueno que Aguas Antofagasta aparezca más cerca del promedio, pero este dato no recoge las últimas crisis".
Fiscalización
La Superintendencia de Servicios Sanitarios llegó ayer a Mejillones con el fin de evaluar la calidad del agua potable de la comuna. Hay que recordar que hasta hace algunos días, los vecinos reclamaban por el color del agua, el cual incluso manchaba la ropa, según los habitantes. Valencia dijo que están corroborando que Aguas Antofagasta genere todas las acciones correspondientes, con el fin de garantizar las condiciones de calidad del suministro. Esto, luego de un corte programado que afectó ayer a la comuna.Se fiscalizó también que la sanitaria genere tomas de muestras de calidad del agua potable en distintos puntos de la ciudad.