El carisma y sencillez marcaron el recuerdo de Eduardo Frei Montalva
SENTENCIA. Esta semana se dio a conocer el fallo del juez Alejandro Madrid, quien determinó que el exPresidente fue víctima de homicidio en 1982. Políticos locales realzaron su trayectoria y legado.
Humano y sencillo, pero con mucha prestancia. Reconocido como un gran estadista. Esa es la imagen con que recuerdan los antiguos políticos y camaradas antofagastinos a Eduardo Frei Montalva. Quienes lo conocieron, relatan como si se tratase de un preciado tesoro los momentos que vivieron cerca del exPresidente.
Todo estos recuerdos volvieron a la memoria durante esta semana que fue muy importante para la Democracia Cristiana (DC) y para el mundo político nacional, tras el fallo que determinó que el exMandatario fue víctima de homicidio.
Después de conocida la sentencia del juez Alejandro Madrid, la que fue catalogada como "histórica", los militantes de la DC en Antofagasta, realizaron una romería y velatón en la Plaza Colón, para recordar su imagen.
Rememoranza
Miguel Alcayaga, es uno de los partidistas que asistió a la actividad y relató que desde que posee recuerdos que su familia es DC y en el living de su hogar siempre ha existido una foto de Eduardo Frei padre.
"Yo tenía ocho años cuando murió y recuerdo claramente que dieron la noticia en la televisión y mis padres se pusieron a llorar, y yo no entendía muy bien la relación y el nivel de importancia que tenía para mi familia", sostuvo Alcayaga.
El padre de Alcayaga (Orlayer) siempre estuvo muy agradecido porque logró ser doctor en Física, gracias a una beca presidencial que obtuvo en el gobierno de Frei para ir a estudiar a Francia.
"Cuando mi padre era decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Norte, cada vez que venía el Presidente, lo íbamos a saludar y recuerdo que Frei era una persona tremendamente culta", enfatizó Alcayaga.
Carismático
En 1957 -seis años antes de ser Presidente- Eduardo Frei Montalva llegó a Calama en su calidad de senador de la República, para inaugurar la mina sur de Chuquicamata, llamada La Exótica, según narró el exintendente César Castillo, quien tenía unos 10 años y era hijo del gobernador del Loa, en la época que lo conoció.
"Recuerdo que llegó un funcionario de la gobernación -que era amigo de nuestra familia- a limpiarle los zapatos a Frei, pero en un gesto humanitario el exPresidente no dejó que se arrodillara para dicho cometido y se sacó su calzado para que se los pudieran limpiar, quedándose con los puros calcetines", rememoró Castillo quien recordó que esta escena lo hizo formarse una imagen clara del exMandatario.
Al igual que Castillo, son muchas las exautoridades y personajes destacados de Antofagasta que tienen un episodio en la historia del exPresidente que contar, como es el caso del político e historiador Floreal Recabarren, quien manifestó que fue muy importante par él la imagen de Frei, ya que trabajó para el exPresidente y según lo describió, era un gran líder y un muy buen conductor de personas.
"El discurso de Frei era muy pedagógico porque nos enseñaba. Y para mi fue una luz de esperanza para un mundo mejor", aseveró Recabarren quien detalló que Frei era un hombre humano, siempre preocupado de las personas y que nunca "hablaba de la derecha ni de la izquierda".
Según Recabarren, Frei inició lo que prometió: "Una revolución en libertad", e impulsó la nacionalización del cobre y la Reforma Agraria, junto con mejorar la educación.
Muchos de los exintendentes regionales coinciden con las posturas manifestadas y junto con destacar la positiva actitud que tenía Frei frente a las personas, también lo recuerdan como un gran experto en estadística.
Exautoridades
Waldo Mora que fue intendente en el primer periodo presidencial de Sebastián Piñera, recuerda que en su juventud trabajó en el gobierno de Frei Montalva, como secretario general en el Ministerio del Interior y como subdirector de la Dirección Industria Nacional de Comercio.
Mora recordó que por esos años eran muy jóvenes y narró que estaban engolosinados por el carisma que tenía, y que era un estadista reconocido internacionalmente y fue una revolución política en Chile, según afirmó.
"Era un hombre muy sencillo, y recuerdo que el exPresidente se iba a misa a pie y que vivía en una casa muy modesta en Santiago Centro", agregó Mora.
Otro exintendente que lideró el gobierno regional en los primeros años del retorno a la democracia, fue Blas Espinoza. Relató que mucho antes de ser intendente le tocó viajar a Chuquicamata con Frei y recordó que el exPresidente le preguntó "¿Por qué se llamaba desierto de Atacama, sí estábamos en Antofagasta?", relató a modo de humorada.
El exintendente Valentín Volta, también fue marcado por el legado de Frei Montalva, y a pesar que no tuvo la posibilidad de conocerlo en persona, contó que tras su muerte, la familia envió un casete con la grabación de su discurso dado en el Caupolicán.
"En los 80 este discurso fue parte de nuestra formación política y escuchábamos la cinta para analizar sus palabras", rememoró Volta.
El recuerdo de Eduardo Frei Montalva desde la retina local
"Fue un persona que consideraba el cobre tan estratégico que tuvo la posibilidad de nacionalizarlo. Él fue muy revolucionario considerando que estábamos en plena guerra fría".
"Era muy afectivo y paternalista con nosotros, y su carisma despertaba un liderazgo que era seguido por muchos. Tenía una contundencia en su lenguaje, sus propuestas y sus mensajes".
"Frei era un hombre serio muy correcto e incluso un poco parco que inspiraba respeto sólo por presencia".
César Castillo Exintendente (1990-1994)
"Gracias a un episodio que pude divisar del exPresidente Eduardo Frei Montalva cuando era muy niño, logré tener una percepción muy humana de él".
Valentín Volta Exintendente (2014-2018)
"A nosotros como militantes jóvenes las palabras grabadas en un casete del exPresidente Eduardo Frei Montalva, nos marcaron y nos dieron un sentido".
Floreal Recabarren Político e historiador
"Para mí fue muy importante Frei, porque trabajé por él y para mí fue un gran líder y un gran conductor de personas. Para mí fue una luz de esperanza para un mundo mejor".
Blas Espinoza Exintendente (1994-2000) Waldo Mora Exintendente (2013-2014) Miguel Alcayaga Militante (DC)
1964 asumió Eduardo Frei Montalva como Presidente de Chile, periodo en que empezó una revolución con libertad, logrando impulsar la nacionalización del cobre y la Reforma Agraria.
1982 murió el exPresidente, tras una cirugía digestiva por una hernia de hiato. Aunque en un inicio oficialmente su muerte se explicó como resultado de un shock séptico tras la operación.
2019 falló el juez Alejandro Madrid y determinó que el exPresidente si fue víctima de un homicidio simple y condenó por este delito a los seis procesados por esta causa.