Intendente concluye evaluación de sus seremis y prepara cambios en gabinete
GOBIERNO. Confirmó disconformidad con algunas carteras que ha estado "alejadas de la gente".
Marzo podría ser un mes de cambios en el gobierno regional, y son varias las figuras del gabinete que podrían dejar sus puestos al cumplirse el primer año del actual gobierno.
Según confirmó ayer el intendente Marco Antonio Díaz (RN), ya finalizó la primera evaluación de su equipo de seremis y gobernadores provinciales, y su decisión respecto a la continuidad o no de ellos será informada en los próximos días al Ministerio del Interior para los análisis de rigor.
Díaz recordó a este Diario que su equipo está en constante evaluación, agregando que un año representa un ciclo que le permite tener un horizonte más claro respecto al desempeño de su gabinete.
"Estas evaluaciones las tengo hechas. En muchos casos las he compartido con los distintos ministerios y a más tardar el próximo lunes tendré conversaciones con el Ministerio del Interior para evaluar algunos casos que tengo identificados y que podrían ser objeto de modificaciones", declaró.
El jefe regional dijo que existen algunas carteras que demostraron durante el año un gran posicionamiento en la contingencia, despliegue en terreno y que son muy cercanas con la ciudadanía, mientras que otras han estado más enfocadas en lo técnico.
"En definitiva, nosotros somos un gobierno que necesita estar vinculado con las personas. Hay temas que son muy importantes para la ciudadanía, donde tenemos desafíos relevantes. Y queremos tener un énfasis completo, técnico, pero también de cara a nuestros ciudadanos", señaló.
Evaluación
Si bien el intendente declinó identificar las carteras que podrían sufrir cambios, fuentes consultadas por este medio consideran que éstos podrían producirse en las seremis de Gobierno, Minería, Transporte y en la gobernación de El Loa.
Además, trascendió que Hacienda cambiaría a su delegado en la zona.
El presidente regional de Evópoli, Vladimir Meza, señaló que el sábado pasado en una reunión partidaria se abordó el desempeño del gabinete.
"Nos dimos cuenta que muchos de los seremis no son autoridades políticas, sino más bien técnicas y del área privada muchos. Entonces, esto de alguna forma ha debilitado la presencia del gobierno en terreno", declaró.
Meza señaló que en tales carteras deben concretarse cambios. Dentro de ellas, mencionó Desarrollo Social.
El presidente regional del PRI, Eslayne Portilla, coincide en que algunas carteras necesitan ajustes.
"Ha sido un gabinete que no ha comunicado lo que el gobierno está haciendo, lo que nos tiene prácticamente mudos. En lo político relacionado con su vínculo con la comunidad y responder a las necesidades de la gente, hay carteras que han quedado en deuda", declaró.
El presidente regional de RN, Guillermo Guerrero, realiza un balance positivo del primer año del actual gabinete.
"He visto un trabajo muy serio y responsable de parte de los seremis. En la emergencia todos estuvieron ahí, yo creo que el gabinete está trabajando bien", declaró.
Gestión
Los presidentes de los partidos de Chile Vamos en la región además evaluaron de manera positiva el primer año de gestión del intendente Díaz. Esto, pese a las críticas que recibió por la "lenta reacción" del gobierno en la emergencia que afectó a la Provincia de El Loa.
El diputado RN, José Miguel Castro, también valoró el desempeño del intendente.
"Ha sido un excelente intendente. Una persona que se ha empoderado desde el día uno con el cargo. Por supuesto, siempre habrán voces disidentes como en cualquier gestión, pero lo que me deja tranquilo es que en El Loa la gente me haya dicho que el intendente estuvo trabajando con ellos", declaró.
En tanto, el jefe regional dijo estar tranquilo con la gestión desarrollada en su primer año como autoridad.
"Estoy 100% concentrado en las necesidades que tiene nuestra región, familias y ciudadanos. Y por lo tanto, tengo la plena tranquilidad de poder desarrollar mi función sin ninguna presión asociada al cargo, más allá de que algunos o algunas hayan salido a través de redes sociales pidiendo mi salida", declaró.
Pese a ello fuentes consultadas por este medio, creen que su salida sí podría concretarse. Incluso algunos señalaron que uno de los nombres sondeados para su reemplazo sería el exsenador independiente Carlos Cantero.
Hay que recordar que Cantero ha señalado en diversas ocasiones que le gustaría ocupar un cargo que le permitiera servir a la región.
"Me siento muy tranquilo con la labor que desarrollo. Estoy 100% concentrado en las necesidades que tiene la región".
Marco Antonio Díaz,, intendente regional"