"Joker" se estrenó en Venecia en medio de elogios
CINE. La cinta protagonizada por Joaquin Phoenix y dirigida por Todd Phillips fue aplaudida en el certamen.
La película del Joker, sobre el villano de Batman, se estrenó este fin de semana en el Festival de Cine de Venecia. La cinta protagonizada por Joaquin Phoenix y dirigida por Todd Phillips fue "ovacionada", al explorar el viaje del personaje hacia el abismo del mal y la locura.
Tras una función para la que hubo fila, pese al retraso en su inicio, Phillips fue ampliamente aplaudido por intentar dotar de una historia propia, íntima y personal al payaso siniestro del cómic, ahondando en la causa de su locura y en sus irrefrenables deseos de hacer el mal.
"Me pregunté por qué no se hacía una película sobre el Joker, una profundización en un personaje fantástico", dijo el realizador estadounidense, más conocido por comedias como "The Hangover" (2008).
En tanto su protagonista, Phoenix, insistió en que lo atractivo del proyecto fue dar "un punto de vista totalmente propio" al personaje de pelo verde y siniestra sonrisa, sin mirar a los interpretados en el pasado por otros actores como Jack Nicholson, Jared Leto o Heath Ledger.
Maltrato
En la cinta, Joker es el pseudónimo de un payaso fracasado llamado Arthur Fleck, maltratado por la sociedad de Gotham City, sumida en el caos, la oscuridad, la violencia y la ausencia total de moral y empatía.
"Lo atractivo del personaje es que es muy difícil de definir y tampoco queríamos hacerlo. He tratado de identificar algunos lados de su personalidad, pero luego daba un paso atrás, porque quería que fuera una obra de misterio", explicó Phoenix, quien fue ovacionado.
Durante los ocho meses en los que preparó su rol: "He explorado su personalidad, su carácter, quién fue este personaje antes y en lo que se convierte", señaló el actor. Lo más complicado, reconoció Phoenix, fue elaborar la icónica risa del villano, hasta alcanzar "tres o cuatro" tonalidades, en función del contexto en que se encuentra o de su estado de ánimo.
El objetivo, logrado, era que su carcajada evocara una historia "dolorosa" y evitar que sonara "ridícula". Porque la risa del Joker no es divertida, refleja soledad, desequilibrio y perfidia, al mismo tiempo que sus ojos revelan tristeza y decepción.
La alegría
En un instante de la cinta, el Joker dice que "mi madre me pide que siempre sonría porque tengo un objetivo: llevar las risas y la alegría en el mundo". Joaquin Phoenix dijo que "me gusta ver la luz de Arthur, no solo su tormento, sino también su alegría, su lucha interior en busca de la felicidad".
"Ema" no convenció a la crítica
La película "Ema" del director de cine chileno Pablo Larraín debutó el sábado en el Festival de Cine de Venecia. Mientras la actriz Mariana Di Girolamo se llevó las alabanzas, el filme del cineasta no obtuvo buenos comentarios. En la cinta, ambientada en Valparaíso, Ema y Gastón (Gael García Bernal) son un matrimonio de artistas de una compañía de danza. La pareja enfrenta una difícil situación y devuelve a su hijo adoptado. Ema se arrepiente y se sumerge en una búsqueda personal. Owen Gleiberman de Variety sostuvo que la película, "comercialmente, sospecho, está condenada a ser casi nadie". David Rooney para The Hollywood Reporter, dijo que era "Una obra de experimentalismo autoconsciente que es demasiado forzada y distante", citó Emol.