Invertirán $8.500 millones para nuevo centro de reinserción juvenil
SENAME. La obra comenzará el próximo mes y mejorará las condiciones de los jóvenes infractores de ley que son derivados por los tribunales de justicia de la región.
La directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), María Inés Verdugo, informó que el próximo mes comenzará la construcción del nuevo centro de reinserción juvenil para recibir a los jóvenes de la región que son infractores de ley.
Verdugo comentó que, para la construcción de este recinto, se destinaron $8 mil 500 millones, dineros provenientes de fondos del Ministerio de Justicia y que permitirá la habilitación de un moderno edificio que se ubicará en el mismo lugar en el que actualmente se encuentra el centro de internación provisoria en Antofagasta.
La directora precisó que se trata de una obra que va de la mano con la creación del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Juvenil, cuyo proyecto ya fue aprobado en el Senado y ahora iniciará su análisis y discusión en la cámara de Diputados.
Explicó que al crear este nuevo servicio se busca, "separar a los niños infractores de ley, con los niños que tienen problemas de vulneraciones en el ámbito de la protección. Eso significa que se empieza a separar el Sename y se crea una nueva institucionalidad y existirán dos servicios especializados", detalló Verdugo.
En el caso de la región de Antofagasta, actualmente hay 35 jóvenes internados en un régimen cerrado, los que son derivados por los diferentes tribunales de la región.
Comentó que actualmente los jóvenes cuentan con la orientación de equipos sicosociales, sicólogos, asistentes sociales, terapeuta ocupacional, profesores, enfermeros, entre otros.
"Es cierto que los niños están cumpliendo una sanción, pero las condiciones de vida que se les ofrece, es porque nosotros apostamos a que sean las mejores", explicó la directora regional del Sename .
Agrega que el nuevo centro busca, "poder brindarle mejor atención a los jóvenes que atendemos y que realmente la reinserción social no sea un discurso, sino que se concrete en el trabajo que debemos hacer intersectorialmente", puntualizó.
Ejes del servicio
María Inés Verdugo dijo que el Servicio Nacional de Reinserción Juvenil dependerá del Ministerio de Justicia y entre sus ejes tendrá una mayor especialización y se exigirá un alto nivel técnico de los equipos multidisciplinarios.
Además estará adscrito al sistema de Alta Dirección Pública, se fijarán estándares de calidad para cada programa y también contará con un sistema especializado de administración de justicia, con fiscales, jueces y defensores formados especialmente para tratar infractores juveniles.
"Para quienes trabajamos en el tema de la infancia esto es como un sueño que se está haciendo casi una realidad y que se había esperado por mucho tiempo ", dijo al respecto la directora.
En el caso de los niños que sufren alguna vulneración por lo que deben ser separados de sus familias y quedar a cargo del Sename, se creará el Servicio Nacional de Protección Especializada, cuya tramitación legislativa se encuentra en el Senado en su segundo trámite constitucional y con carácter de suma urgencia.
El Servicio Nacional de Protección Especializada dependerá del ministerio de Desarrollo Social. "Esperamos que, a fin de año, tengamos los dos proyectos de ley aprobados y que el Sename, como ahora lo conocemos , ya no va existir", finalizó la directora regional.
"Eso significa que se empieza a separar el Sename y se crea una nueva institucionalidad y existirán dos servicios especializados"
María Inés Verdugo, Directora regional Sename