Decomisos de droga bajaron 13% en comparación al 2018
BALANCE. Bandas podrían estar empleando nuevas rutas para burlar controles.
Una disminución de 13% en la cantidad de drogas incautadas se registró durante el año pasado, en comparación a 2018, como parte de la labor efectuada por la sección OS7 de Carabineros en la provincia de El Loa, que es el principal punto de ingreso de estas sustancias a la región.
Durante el año pasado el OS7 decomisó 1.477 kilos de droga, divididos en 629 kilos 75 gramos de pasta base de cocaína, 764 kilos 693 gramos de marihuana, y 49 kilos 573 gramos de clorhidrato de cocaína.
En 2018, esa sección antidrogas de Carabineros decomisó 1.656 kilos de sustancias ilícitas, divididas en 31 kilos 372 gramos de clorhidrato de cocaína, 891 kilos 283 gramos de pasta base de cocaína, y 734 kilos 219 gramos de marihuana.
Los diversos procedimientos efectuados por la sección OS7, se desarrollaron tanto en su primera línea de acción: fronteras y sectores de la alta montaña; como también en allanamientos, microtráfico y en otras instancias de control y fiscalización en rutas.
Motivos
La baja en los decomisos del OS7 tiene varias explicaciones dentro de la labor policial desplegada.
Desde la institución explican que una de ellas es la movilidad del delito. Esto quiere decir que los grupos organizados y quienes se dedican al tráfico de sustancias ilícitas han optado por cambiar rutas y puntos de ingreso y traslado de drogas.
Otra de las variables asociadas a esta baja se encuentra relacionada a los nuevos sistemas de distribución de drogas, como también la alteración de los puntos donde se almacenan y esconden estas sustancias, lo que dificultan su detección por parte de los equipos investigadores.
Y una última variable podría ser que tanto los correos humanos ("burreros"), como grupos dedicados a la internación y comercialización de alcaloides y psicotrópicos, hayan cambiado las modalidades de tráfico, lo que en cierta medida dificulta la labor policial.
Modalidades
Desde el OS7 informaron además que en lo que va de este año, se ha logrado decomisar 57 kilos de droga.
Uno de los últimos procedimientos ocurrió la semana pasada, cuando un equipo de fiscalización del OS7 de Carabineros de El Loa detectó a un hombre que conducía una moto todo terreno por la ruta 21CH en dirección a Calama.
Tras ser fiscalizado, se detectó en su poder poco más de siete kilos de marihuana que pretendía trasladar hasta Calama para su comercialización.
Lo anterior grafica los distintos métodos de quienes buscan ingresar, trasladar y comercializar drogas hacia la ciudad, como también a otras latitudes del país utilizando pasos no habilitados de la provincia de El Loa, así también sus rutas y vías tratando de burlar la labor policial antidrogas.
Hay que recordar que hace cuatro años, el Gobierno Regional y las policías implementaron medidas para frenar el ingreso de drogas por los pasos fronterizos no habilitados.
Entre las principales acciones estuvo la construcción de zanjas en las rutas para evitar el desplazamiento de vehículos por estos puntos.