Exministro pretende salir de Brasil "lo más rápido posible"
CRISIS. Renunció el jueves y asumiría cargo en Washington.
El exministro de Educación de Brasil, Abraham Weintraub, quien renunció al cargo en medio de la creciente presión por su salida, afirmó este viernes que pretende dejar Brasil "lo más rápido posible" y que no desea "pelear". Weintraub, uno de los ministros más fieles y polémicos del presidente Jair Bolsonaro, anunció el jueves su renuncia en medio de la grave crisis política que enfrenta el líder ultraderechista por sus tensiones con el Congreso y el Supremo y de las presiones por su salida tras las ofensas que perpetró contra la Corte.
"Estoy saliendo de Brasil lo más rápido posible (pocos días). No quiero pelear!", escribió el ahora exministro en su cuenta de Twitter.
Weintraub, quien acumula una serie de declaraciones polémicas desde que asumió la cartera en abril de 2019, así como un sinnúmero de críticas por diversos sectores de la sociedad, igualmente dijo que quiere "paz" y pidió que no le "provoquen".
"Quiero estar quieto, déjenme en paz, pero no me provoquen", recalcó, quien también fue cuestionado por haber participado el domingo en una manifestación en la que un grupo de bolsonaristas defendió el cierre del Congreso y de la Corte Suprema.
En el mismo video al lado de Bolsonaro en que anunció su renuncia, Weintraub dijo que recibió la invitación del propio mandatario para asumir como director por Brasil del Banco Mundial en Washington. El ministerio de Economía oficializó la designación y, este viernes, el Banco Mundial confirmó en una nota que ha recibido la indicación. Sin embargo, debe ser aprobada por el resto de los países que componen el consejo.
Brasil supera el millón de casos
Brasil superó este viernes el millón de casos de coronavirus y se aproxima a las 50.000 muertes a poco de cumplir cuatro meses del inicio de la pandemia. Las cifras reportadas hablan de 1.009.699 casos en total y 48.427 muertes. Es el segundo país más afectado en el mundo, luego de EE.UU.