La pandemia de acusaciones que enfrenta la gestión de KR
La pandemia le ha dado una alta exposición a la alcaldesa Karen Rojo Venegas. Invitada frecuente a matinales de televisión para hablar no solo de Antofagasta, sino también de la situación de Calama, la crisis sanitaria le había entregado una plataforma para consolidar una imagen de profesional joven y enérgica, defensora de los intereses de la región contra el centralismo.
Pero en pocos días el foco de su imagen volvió a asociarse al hecho que más la incomoda y que podría terminar -o por lo menos ponerle un freno- a lo que parecía una ascendente carrera política: el caso Main.
Según una investigación iniciada por Contraloría y continuada por el Ministerio Público, durante 2015 la alcaldesa financió una asesoría política para posicionarse antes de las elecciones municipales, con fondos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Dineros de Salud y Educación, en una ciudad con conocidas carencias en esas áreas, fueron a parar -según la Fiscalía- a la cuenta del asesor José Miguel Izquierdo para que este ayudará a que la alcaldesa ganara las próximas elecciones.
Una denuncia interpuesta por el concejal en ese tiempo, Eduardo Parraguez, en la Contraloría, abrió una caja de Pandora que hoy mancha a decenas de profesionales del municipio y la CMDS que habrían participado -o hecho vista gorda- de las irregularidades. Contraloría envió los antecedentes a la Fiscalía, la cual determinó que había antecedentes suficientes para formalizar e inició una larga investigación que culminó en plena pandemia.
El 13 de junio de este año el fiscal Cristian Aguilar, el mismo que logró condena contra el exalcalde Daniel Adaro (ya fallecido) por hechos que tienen varias similitudes con el caso Main, presentó acusación contra la alcaldesa y otros dos personeros por fraude al fisco y pide una condena, en el caso de la alcaldesa, de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, multa del 20% del perjuicio causado y la inhabilitación perpetua temporal para ejercer cargos públicos.
El monto de lo defraudado sería de alrededor de 26 millones de pesos.
Pocos días después el Ministerio Público volvió a golpear a la administración de Karen Rojo en otra causa. Después de tres años de investigación el mismo fiscal Aguilar presentó acusación contra cuatro funcionarios y exfuncionarios del Cementerio Municipal por un fraude que llegaría a los $422 millones. El principal acusado es el exadministrador Misael Cortés, uno de los hombres más cercanos a la alcaldesa Karen Rojo durante su primera gestión. Cortés participó en la campaña de llegada al poder de Rojo y ella mismo lo puso en ese cargo.
Durante 2015 la Corporación Municipal de Desarrollo Social contrató, con recursos de educación y salud, a la consultora Main Comunicación Estratégica del periodista José Miguel Izquierdo. Izquierdo había sido asesor de Sebastián Piñera en su primera presidencia y fue uno de los denunciantes principales del caso Hijitus (en ese caso se acusó a un joven de haber abusado de decenas de niños en un jardín infantil, pero finalmente el acusado fue absuelto e Izquierdo debió pagar una indemnización por agredir al padre del imputado).
En 2016 el en ese momento
Este es un mes clave para la alcaldesa Karen Rojo. La acusación en su contra por fraude al fisco por parte de la Fiscalía la puede dejar suspendida de su cargo en cualquier momento, y la audiencia de preparación de juicio oral está fijada para el 13 de julio. Al mismo tiempo, el caso de malversación de caudales públicos en el Cementerio Municipal también llegará a juicio oral. El principal acusado por la millonaria estafa, Misael Cortés, fue uno de sus colaboradores más cercanos.
Redacción
cronica@mercurioantofagasta.cl
El caso Main
agenciauno