Más de 9 mil hondureños ingresaron a Guatemala en la caravana migrante
MIGRACIÓN. La multidud de familias busca llegar a Estados Unidos pasando por territorio guatemalteco y mexicano. Ya avanzan por la carretera de Chiquimula.
Al menos 9.000 hondureños lograron ingresar a Guatemala ayer en una caravana migrante que busca cruzar el país y enfilar hacia Estados Unidos, según confirmaron las autoridades migratorias locales.
El Instituto Guatemalteco de Migración detalló que dos grupos de casi 3.000 personas cada uno cruzó en la madrugada del sábado el puesto fronterizo El Florido, ubicado 200 kilómetros al este de la Ciudad de Guatemala, pese a que al principio las fuerzas de seguridad habían bloqueado el paso y otro grupo de 3.000 personas tuvo que esperar hasta el mediodía de ayer para poder cruzar.
Migración confirmó el paso ilegal de la multitud y detalló que los últimos 3.000 hondureños rompieron "cordones de seguridad" e "incumplieron con los requisitos migratorios y sanitarios" para ingresar a Guatemala.
Tras sobrepasar la frontera, la caravana compuesta por los primeros 6.000 ya avanzaba por la provincia de Chiquimula para trazar una ruta a México, en primer lugar, y posteriormente a Estados Unidos.
Acompañamiento
Las autoridades migratorias guatemaltecas informaron que su personal "da acompañamiento" a la caravana por Chiquimula "para evitar incidentes en la carretera". El Gobierno guatemalteco había mantenido durante el viernes su posición de no permitir el ingreso al territorio de los miles de migrantes hondureños.
Sin embargo, ante la gran cantidad de migrantes en la frontera, los agentes de la Policía Nacional Civil decidieron dar un paso al costado y dejaron avanzar a la multitud.
Las autoridades habían advertido que no dejarán ingresar al país a los hondureños si no cumplían con los requisitos establecidos al respecto, especialmente una prueba negativa de covid-19.
La caravana salió el jueves por la noche desde la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, pese a las advertencias de las autoridades locales, mexicanas y guatemaltecas de que no les permitirán el ingreso. El Gobierno guatemalteco impuso sin éxito un estado de prevención en siete provincias del país.
180 kilómetros aproximados hay entre el inicio de la ruta en San Pedro de Sula y el paso fronterizo El Florido.