Correo
Ofertones
Multicolores ofertones en la franja televisiva. Partidos de derecha, centro e izquierda ofreciendo un nuevo Chile, sin desigualdad, con salud, educación, pensiones dignas y sin delincuencia. Ideas "nuevas" que vienen desde el Plebiscito de 1988, pasando por seis campañas presidenciales de quienes, con el mismo desparpajo, coronan sus largos minutos asegurando salarios dignos y no más pitutos en los puestos. ¿Y los independientes por una nueva Constitución? agarrándose al borde de la franja.
Finlandia es el país más feliz del mundo, según encuesta ONU. ¿La razón? Una cultura de solidaridad y un acuerdo supranacional de luchar contra la pobreza. ¿Lograremos en nuestro querido país (y no en "éste" como mucho siúticos dicen) al menor algo parecido? ¿Ahora sí que sí? Renovemos la esperanza en quienes lograron llegar hasta aquí, derrumbando la Constitución de del 80.
Gaspar Millas del Río
Responsabilidad
Estimados, tantas mineras que están en nuestra ciudad y no ponen camiones dando agua cuaternaria en las calles del sector norte, sobre todo arriba del hospital. Ya que sabemos lo agresivo que es el contagio y nadie hace nada... No sé dónde escuché ese comentario y hace meses.
Sergio Peña Alcayaga
Arrogancia
"No puede controlarme, yo soy más autoridad", le respondía el en ese entonces diputado Hugo Gutiérrez a marinos ante control que se le realizaba a él y los ocupantes del vehículo en el que circulaba.
Las notificaciones para que asista a su formalización por delito de amenazas a funcionarios de la armada fueron varias. Sin embargo, no se dio por enterado. Más allá de lo que tenga que enfrentar Gutiérrez, hoy se encuentra como candidato constituyente.
El redactar una nueva constitución supone humildad, respeto, honestidad, entre otras virtudes. La arrogancia no debe primar en un ambiente de discusión democrática, ¿Qué nos hace creer que individuos con esas características serán capaces de lograr los grandes acuerdos que formarán nuestra nueva constitución?
Sebastián Millán Calisto
Pesimismo
Las riñas verbales entre personajes públicos, motivadas por el manejo de la crisis sanitaria, resultan patéticas frente a lo que vemos allá afuera, en el mundo. De acuerdo a Our World in Data, una respetada publicación británica, al 19 de Marzo del 2021 en Chile se han vacunado 44,04 personas cada 100.000 habitantes.
Para formarse una idea de lo que esto significa, citamos algunos números, tomados de la misma fuente, respecto de la cantidad de vacunados cada 100 mil habitantes en otros países. Hasta ayer 18 de Marzo: Italia: 11,95, Alemania: 12,25, Canadá: 9,88, Hungría: 20,56, Reino Unido: 41,65.
De acuerdo con estas cifras, no lo estamos haciendo tan mal, de modo que no vale dar más importancia al pesimismo y a las grescas entre políticos, que a las buenas noticias, que es lo que verdaderamente necesitamos en tiempos de crisis.
Juan Enrique Pimentel Bunting
Retiro AFP
Qué alivio saber que este primer retiro del 10% de las AFP que se aprobó establece que es "por una única vez" y evita que haya un 2°, un 3° o un 4° retiro con fines demagógicos y populistas. Qué alivio saber que más de 3.000.000 de chilenos no se quedarán sin ni un peso en sus fondos de pensiones porque nuestros políticos serios y responsables se preocuparán a fondo de reponer cada peso de pensiones que sea retirado y, por supuesto, discutirán y aprobarán rápidamente una reforma que mejore las pensiones, que no estará años durmiendo en el Congreso .
Juan Pablo Arellano Cubillos
Casas VIP
Al ver el reportaje donde se da a conocer la gran cantidad de viviendas (mansiones comparativamente con las de cualquier chileno común), que están en situación irregular, podemos darnos cuenta una vez más que: "Poderoso caballero es don dinero". En el diario vivir, la mayoría de las autoridades reciben tratos preferenciales por su investidura, pero eso no implica, que no tengan que meterse la mano al bolsillo como cualquier ciudadano.
Cuando uno comenta acerca de estas situaciones, no es de "picado o envidioso", sino por considerar que la balanza esta desequilibrada o como se dice en buen chileno: Está mal pelado el chancho" o "no es culpa de porcino, sino del que le da el afrecho"
Jorge Valenzuela Araya