Fase 2: colegios pagados vuelven a clases presenciales
EDUCACIÓN. Colegios Antonio Rendic, San Esteban y Netland retornan hoy a las aulas. La mayoría lo hará el lunes 3 de mayo.
Listos para el retorno a clases presenciales se encuentran buena parte de los colegios particulares pagados luego que Antofagasta entrara ayer a la Fase 2 del Plan Paso a Paso.
Si bien oficialmente es el lunes 3 de mayo la fecha indicada para la vuelta a clases, hay algunos establecimientos como el Colegio Antonio Rendic, San Esteban y Netland que retornarán hoy a clases en aula, tal como informaron a través de sus redes oficiales, con una serie de protocolos sanitarios y de aforo. En el caso de los jardines infantiles de Junji el lunes sería el retorno según la seremía.
Cabe señalar que esta vuelta a clases no es obligatoria. Los padres o apoderados deberán determinar si mandar o no a los niños, en caso contrario seguirán en la modalidad online que cada establecimiento tiene instalado.
Al respecto, el seremi de Educación Hugo Keith, calificó como una "excelente noticia" el retorno de estos colegios tras permanecer en marzo apenas un par de días en clases presenciales antes de que la ciudad retrocediera a cuarentena.
"Hasta el momento no tenemos información de que vuelvan mañana (hoy) los colegios a clases, la información que manejamos es que vuelven el lunes, pero si alguno partió antes nos parece perfecto", recalcó.
En ese sentido, Keith apuntó que en fase 2 debieran volver todos los colegios el próximo lunes.
"En Antofagasta esperamos que vuelvan al menos los que estaban en funcionamiento hasta antes de la cuarentena, que eran 18 establecimientos escolares. Como referencia, en la región teníamos 85 funcionando y de ellos", señaló Keith a Timeline.cl.
subvencionados
En el caso de los colegios subvencionados, hay algunos establecimientos que tienen presupuestado volver a clases presenciales el próximo lunes.
Al respecto Jorge Lawrence, vocero de la Coordinadora de Colegios Particulares y Subvencionados del Norte (Copanor), apuntó que por regla general mantienen lo que señalaron en marzo de que "el retorno de manera más masiva o más generalizada se va a dar una vez que se cumplan condiciones de seguridad que permitan dar garantías a las familias y a las comunidades educativas en general".
En cuanto a las garantías expresadas por el dirigente, dijo que por ejemplo está el completar al 100% la vacunación del personal educativo (hoy ronda por el 83% los funcionarios que ya cuentan con las dos vacunas inoculadas contra el covid-19).
Asimismo, recalcó que hace un tiempo hicieron un llamado al Ministerio de Educación a que se tomara exámenes preventivos de PCR al personal de la educación, "lo que no fue considerado", lamentó.
"Consideramos que la Fase 2 es muy prematura para un retorno generalizado, porque en cualquier momento se retrocede a cuarentena nuevamente y se interrumpe el proceso de adaptación de los estudiantes y profesores".
Lawrence aseveró que algunos establecimientos ya tienen definido volver el lunes y que depende de cada unidad educativa la decisión.
Cabe destacar que Copanor realizó una encuesta en marzo en donde 6.518 apoderados opinaron sobre el retorno a clases, en la cual el 87% de los consultados expresó que no enviará a sus hijos a clases presenciales en Antofagasta.