Tras meses de ensayo, obra teatral SECO confirma su estreno online
CULTURA. Montaje se exhibirá a las 21 horas desde el 15 al 25 de mayo a través deL Facebook e Instagram de la Fundación Arte en el Desierto.
Buenas noticias para los amantes de las tablas, porque después de 4 meses de ensayo, el montaje teatral SECO, ya tiene fecha de estreno. Serán once días en que la comunidad podrá disfrutar de forma gratuita de esta obra que se transmitirá virtualmente, desde el 15 al 25 de mayo, a las 21:00 horas.
Según explica Esteban Pinto, director de la compañía de teatro Fundación Arte en el Desierto, la comunidad podrá presenciar una obra de calidad, moderna e innovadora, que fue creada y preparada especialmente para ser vista virtualmente, y que rescata el patrimonio humano, lo material e inmaterial que poseemos como región. El elenco está formado por los artistas regionales Paulina Quinteros, Miguel Ceballos, Gabriela Odgers, Daniel Contreras, Karla Sepúlveda y Marcelo Dubó.
El enlace para ver la obra, estará disponible en Facebook e Instagram de Fundación Arte en el Desierto, los días de las funciones. Quienes prefieran inscribirse previamente y no usar sus redes sociales, pueden enviar un correo electrónico desde ya a comunicacionesfad@gmail.com.
Significado
Para la actriz Gabriela Odger, participar de SECO tiene un sabor muy particular, tanto por un factor personal, como por haber gestado la obra en plena pandemia mundial. "Tiene un significado muy especial, ya que hoy he vuelto a las tablas siendo madre y eso lo hace mágico. Estoy agradecida de la invitación, poder crear en estos tiempos es un privilegio… Tratamos de cuidarnos mucho, aún así ha sido una experiencia enriquecedora, ha ocupado mi mente que muchas veces es difícil de silenciar. Quedará en el recuerdo por siempre", manifestó.
Para el actor Miguel Ceballos, SECO es una obra que analiza el comportamiento, como habitantes de la Región de Antofagasta, que tiene particularidades y que es única. "Los invito con un gran placer a ver nuestro montaje online en las redes sociales de Fundación Arte en el Desierto, ya que es una obra contemporánea donde se muestran problemáticas que permanecen en el tiempo y a la vez temáticas actuales, presentes en esta Región y tal vez universalmente. Siento qué hay muchos factores que harán al público sentirse identificado y que los hará reflexionar de actitudes que, a veces, tenemos como seres humanos que sienten, expresan y viven", afirmó.
Este proyecto ha sido posible gracias financiamiento del FNDR, 6% Cultura, año 2020, aprobado por el Consejo Regional, y además con el apoyo de destacadas entidades.