175.110 personas podrán pedir el tercer 10% a su AFP en la región
PENSIONES. Proceso parte mañana. Un total de 88.780 cotizantes ya no tienen ahorros en sus cuentas previsionales.
Un total de 175.110 personas en la Región de Antofagasta podrán solicitar el tercer retiro del 10% desde sus fondos de pensiones de las AFP a partir de este lunes 3 de mayo, según datos entregados por la Superintendencia de Pensiones el 28 de abril.
Los cotizantes locales podrán retirar en promedio 48 UF ($1.415.906) siendo así Antofagasta la segunda región después de Atacama (50 UF, $1.474.903) en acceder a los montos más altos en el país. A nivel nacional, los retiros promediarán las 45 UF ($.1.327.412), según la misma superintendencia.
En tanto, la mediana de retiro en la región es de 35 UF ($1.032.432), mientras que el monto total estimado en retiro para la región es de 337 millones de dólares.
Por el contrario, el número de cotizantes que no podrá acceder al tercer retiro del 10% por haber ya agotado el 100% de su saldo entre el primer y segundo retiro, al 19 de febrero, es de 88.780 en la región y 2.912.971 en el país.
Según el informe de la Superintendencia de Pensiones al 9 de abril, en la región de Antofagasta 362.961 cotizantes habían solicitado su primer retiro del 10%, con un monto promedio de $1.617.129, lo que equivale al 36,4% en promedio del saldo de cada cotizante.
Respecto al segundo retiro, al 23 de abril, 286.528 cotizantes en la región habían realizado giros desde sus cuentas individuales, con un monto promedio de $1.679.105, lo que equivale al 32,3% del saldo promedio de sus ahorros de pensiones.
Testimonio
Andrea González (31 años) es ingeniera civil industrial y desde el año 2015 cotiza.
Actualmente está trabajando y no ha visto disminuido sus ingresos desde el inicio de la pandemia, sin embargo, de igual forma prefirió solicitar el retiro del 10% la primera y segunda vez que fueron aprobados, y también lo hará mañana.
"Por suerte mi sueldo se ha mantenido igual, pero ese dinero he podido utilizarlo en adelantar algunas cuotas de deudas que tenía. Y creo que por fin esta vez podré ahorrar parte del tercer retiro del 10%", indicó.
González agrega que se ha informado respecto a los fondos que son más convenientes, lo que ha permitido que sus ahorros previsionales no se hayan visto tan afectados.
Apoyos permanentes
El alto número de cotizantes en el país que ya no podrá acceder a un tercer retiro del 10%, al no tener ya saldo disponible, ha sido una de las razones por las que se ha abierto el debate en torno a la necesidad de que existan ayudas permanentes para quienes han sido afectados por la crisis derivada de la pandemia.
En este contexto, los legisladores de la región se han manifestado a favor de que existan estas ayudas.
Así, por ejemplo, la diputada Marcela Hernando (PRSD) propone se establezca un acuerdo de todos los poderes del Estado, especialmente, del Ejecutivo y Legislativo para entregar una renta universal mientras dure la pandemia.
Una postura similar tiene el senador Pedro Araya (independiente), quien destaca la necesidad de generar una renta universal que permita a las personas de clase media costear sus gastos considerando los efectos del covid-19.
En tanto, el diputado Esteban Velásquez (FRVS) opina que se requiere una reforma más estructural, destacando dos proyectos de ley que actualmente están en discusión. El que establece un royalty minero y el del impuesto por única vez a las mayores fortunas.
Retiro
Desde este lunes 3 de mayo los cotizantes podrán comenzar a realizar sus solicitudes del tercer retiro del 10%, el cual podrá hacerse una vez y con un plazo máximo de un año.
Una vez ingresada la solicitud, las AFP deberán pagar los recursos en un máximo de hasta 15 días hábiles y en una sola cuota y en el caso de las rentas vitalicias, 30 días corridos.
Es importante recordar, que cada retiro del 10% funciona de manera independiente, por lo que se puede hacer efectivo el tercer retiro aún sin haber hecho el primero o el segundo.
205.650 cotizantes tiene la Región de Antofagasta, según cifras de la Superintendencia de Pensiones.