Llevaban cocaína en ruedas de camión: 841 kilos decomisados
POLICIAL. Tres procedimientos dejaron un total de 6 personas detenidas por el delito de narcotráfico.
Fueron tres los procedimientos informados este lunes tanto por la Brigada Antinarcóticos de Carabineros (OS7), como por la PDI, que lograron la detención de 6 personas por el delito de narcotráfico, además del decomiso de 881 kilos de drogas.
El más grande de los procedimientos tuvo lugar en Quillagua donde según informó Carabineros a través de un patrullaje de rutina, se fiscalizó a un camión con semiremolque que se encontraba en panne en la calzada, el cual presentaba daño en un neumático, percatándose los efectivos de una emanación de polvo blanco.
Ante esto concurre el OS7 de Iquique, que procede a la revisión de los neumáticos, descubriendo que 23 de ellos contenían clorhidrato de cocaína oculto, con un peso de 491 kilos 10 gramos. Además, se incautaron otros 350 kilos de residuos de clorhidrato de cocaína a granel, distribuidos en 16 sacos de diferentes colores, decomisando en total 841 kilos, 20 gramos de droga, avaluada en 21 millones 372 mil dólares.
"Una operación por parte del OS7, que se inicia en el sector de Quillagua, que a través de las diferentes metodologías de trabajo que permite la ley de drogas logra esta incautación de más de 800 kilos de clorhidrato de cocaína, que habrían significado más de 16 mil dosis distribuidas en los diferentes barrios de nuestro país", detalló general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
Una vez incautada la droga, a través de un extenso operativo se concurre con el camión a la comuna de Colina, Región Metropolitana donde se produciría el intercambio, generando la segunda detención. Los detenidos fueron el chileno J.L.Q.F, con antecedentes por amenazas, y A.S.R, ciudadano boliviano.
Pdi
Paralelamente, dos nuevos procedimientos permitieron sacar de circulación más de 80 mil dosis de clorhidrato de cocaína. En el primero se logró desarticular una banda conformada por dos ciudadanos colombianos radicados en Antofagasta, quienes se dedicaban -según la investigación policial- a adquisición y comercialización de droga.
La sustancia era adquirida y acopiada en una residencial de Iquique, para luego ser trasladada a Antofagasta donde procedían a su distribución y venta.
Tras una larga investigación, detectives de la PDI detuvieron a los sujetos en dicha residencial, junto con la sustancia que habían logrado acopiar, instantes previos a iniciar su viaje hacia Antofagasta.
Este procedimiento permitió la incautación de un total de 39 kilos 200 gramos de droga tipo clorhidrato de cocaína.
En esta misma línea, un tercer procedimiento logró la detención de dos ciudadanos bolivianos, a quienes se les imputa el delito de tráfico de drogas tras dejar más 1 kilo de cocaína líquida y 21 gramos de la misma sustancia a granel, en un hotel. Se logró su detención, encontrándoles tanto entre sus vestimentas como en el equipaje, diversos profilácticos, todos contenedores de cocaína. Además, el personal médico estableció que uno de los sujetos mantenía droga de similares características al interior de su organismo.
Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía, evitando así la distribución y comercialización de más de 2.300 dosis que habrían generado como ganancia una cifra sobre los 10 millones de pesos.
El fiscal Juan Castro Bekios señaló: "Estos dos procedimientos realizados con la Brianco de PDI permitieron a la Fiscalía la incautación de una considerable cantidad de clorhidrato de cocaína, una de las drogas más peligrosas para la salud de las personas y todos los imputados arriesgan una pena efectiva superior a 5 años. La detección de diversos modus operandi y la prisión preventiva de los imputados, es el resultado del trabajo mancomunado de los funcionarios de Fiscalía y la Brigada Antinarcóticos de la PDI".
"Se logra esta incautación de más de 800 kilos de clorhidrato de cocaína, que habrían significado más de 16 mil dosis "
Ricardo Yáñez, general director de Carabineros