"Mi sueño es expandir la empresa, poder generar trabajo justo y bien pagado"
ANTOFAGASTINIDAD. Yanira Durán Tala, emprendedora y fundadora de "Quiltra Nina".
Yanira Duran Tala, es diseñadora de vestuario, y creadora de "Quiltra Nina", emprendimiento enfocado en el diseño y confección de equipaje urbano y accesorios.
El emprendimiento de esta antofagastina nació en Santiago, mientras estudiaba. Luego, tras conocer a su pareja, volvió a su ciudad natal y fue aquí en donde el proyecto pasó a convertirse en su pasión y principal fuente de trabajo.
¿Dónde naciste y qué recuerdos tienes de tu infancia?
-Nací en Antofagasta, tengo muy buenos recuerdos. Mis padres siempre fueron regalones y trabajadores. Tuve la suerte de tener una abuelita y tía muy presentes que contribuyeron mucho a mi desarrollo. Recuerdo siempre a mi abuelita que era una artista, tejía, cosía, bordaba, pintaba, es mi mayor admiración.
¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?
-Actualmente estoy trabajando en la reestructuración, renovación y formalización de la marca. Para este fin de año darles sorpresitas.
¿Cuál es tu lugar favorito de la región? ¿Por qué?
-Lo que amo de Antofagasta es que si uno quiere estar solo, o tomarte un tiempito para pensar, manejas un poquito y tienes la inmensidad del mar solo para ti,para darte un espectáculo gratuito hermoso.
¿Cuáles son tus grandes pasiones en la vida?
-Me mueve el amor en general. Amor a mi trabajo, a mi familia y seres queridos. Amor por aprender cosas nuevas. Mi mayor pasión podría decir que es estar siempre aprendiendo disciplinas nuevas. Me dan el impulso y motivación necesaria para no estancarse en lo ya hecho.
¿Cuál fue la mayor enseñanza de sus padres?
-Ellos me enseñaron a actuar siempre desde lo que sienta. Me apoyaron y dieron herramientas para probar y elegir lo que me llenara el corazón. Lo que agradezco infinitamente.
¿Qué te apasiona de tu profesión u oficio?
-Me encanta la infinidad de posibilidades que tiene el textil. Las materialidades, colores, comportamiento del textil con agentes externos. Es todo un mundo, pensando que existe la indumentaria desde el inicio de la humanidad.
¿En lo personal, como lo ha marcado la pandemia?
-En un principio fue como un descanso, ya que venía de meses muy estresantes, pero luego se empezó a hacer difícil el hecho de no ver a mi familia, amigos y redes de contención.En el ámbito del trabajo por suerte pude seguir vendiendo a través de las redes sociales.
¿A quién o quiénes admiras?
-Admiro infinitamente a todos los emprendedores, ya que pucha que es difícil, todos tienen historias de esfuerzo distintas y admirables. Mis respetos para todos.
¿Cuál es tu mayor sueño, estarías dispuesto a compartirlo?
-Mi sueño es expandir la empresa, poder generar trabajo justo y bien pagado a más personas en un entorno amigable.