Australia reabre fronteras a estudiantes extranjeros y trabajadores vacunados tras casi dos años de cierre
PANDEMIA. El gobierno aseguró que hay que "vivir con el virus" y "no retroceder". MIentras, delta cede ante ómicron.
Australia habilitó la entrada al país de trabajadores calificados y estudiantes extranjeros que hayan completado su vacunación, tras casi dos años de cierre de frontera debido a la pandemia de covid-19, mientras la variante delta empieza a ceder a nivel mundial ante la ómicron.
La reapertura parcial estaba prevista para el 1 de diciembre, pero el descubrimiento de la variante ómicron del virus propició que las autoridades australianas retrasaran dos semanas la medida.
"Tenemos que vivir con el virus. No vamos a retroceder (...) Tenemos una de las tasas más altos de vacunación, por lo que podemos luchar contra el. No nos rendimos", declaró el primer ministro Scott Morrison.
Australia, que ha administrado la pauta completa a cerca del 90% de la población mayor de 16 años, inició en noviembre su lenta reapertura tras la estricta clausura, que en contadas excepciones permitía a sus propios ciudadanos salir del país, declarada en marzo de 2020.
Unos 235.000 extranjeros cuentan con visados de entrada para ingresar al país, de las que 133.000 son estudiantes internacionales, según cifras del Gobierno.
Tres veces más casos
En el contexto mundial, el porcentaje de casos de la variante delta de covid-19 está bajando por primera vez desde que fue bautizada como tal en el mes de abril, mientras que ómicron, detectada ya en 70 países, sigue en ascenso y está presente en brotes de transmisión comunitaria, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS destacó además que la variante delta, que a mediados de año era la dominante en el mundo llegó a concentrar 99,8% de los casos secuenciados, bajó ese porcentaje al 99,2 % en la última medición realizada por la red global de laboratorios GISAID.
Mientras, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó ayer que este año América registró el triple de contagios y muertes que en 2020.