Ómicron suma 30 casos en Chile y Minsal lanza plan para frenar casos
PANDEMIA. Paris evalúa si aplicar dos dosis al año para enfrentar variantes.
Con el fin de evitar un aumento de contagios durante las fiestas de fin de año, el Ministerio de Salud (Minsal) presentó el "Plan No Invites al Covid", orientado a reforzar el autocuidado y la fiscalización de los protocolos sanitarios.
La estrategia contempla intensificar la comunicación de riesgo, ofrecer capacitaciones para emprendedores del comercio y aumentar los puntos de testeo gratuito.
El plan se dio a conocer en una jornada donde nuevamente se reportó una disminución en los contagios. El Minsal informó ayer 1.520 nuevos casos y 46 fallecidos en las últimas 24 horas, con una positividad de 1,99% a nivel nacional.
La cifra de contagios representa una baja de 21% en siete días y de 32% en dos semanas. La cartera también informó que ya son 30 los casos confirmados con la variante ómicron de covid-19.
¿cuarta dosis?
Mientras, el ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que una cuarta dosis de refuerzo está en evaluación hasta que se compruebe la caída de inmunidad a seis meses desde la tercera.
"Estamos esperando los estudios y, si se demuestra que después de la tercera dosis hay una caída en la inmunidad de las personas tras seis meses, vamos a tener que poner una cuarta dosis y estamos preparados", dijo.
"Podrían ser dos dosis al año hasta que el mundo entero logre tener una alta cobertura de vacunación, porque generalmente las variantes aparecen en lugares que desafortunadamente no han podido vacunar a su población en una proporción alta", explicó.
Al respecto, la académica de la Universidad de Santiago, Vivienne Bachelet, dijo que considera que la posibilidad de una cuarta dosis con la vacuna "está fuera de foco" con lo que dice la OMS y aseguró que "no hay evidencia de se requiere una presencia elevada de anticuerpos en la sangre para tener protección".