"Me encanta ser independiente y emprendedor. Me encanta la libertad"
ANTOFAGASTINIDAD. Víctor Burgos, audiovisualista y fundador de MarvicGO.
Desde hace 12 años Víctor Burgos, fotógrafo y audiovisualista de profesión, decidió crear su propia agencia de soluciones digitales corporativas. Tras un par de años trabajando para empresas de la zona, vio la posibilidad de iniciar su propio emprendimiento prestando servicios de producción y creación audiovisual. Y luego de más de una década, ha logrado consolidar MarvicGO y ampliar sus servicios a importantes empresas y proveedores de la zona.
"Ha sido una experiencia super bonita en realidad. Cuando me decidí a partir fue toda una apuesta porque en general las empresas cuando contrataban estos servicios lo primero que pensaban era en gente de Santiago. Pero con la experiencia y nuestro trabajo hemos ido convenciendo a muchos que en la región había gente capacitada y con condiciones para asumir estos desafíos", afirma Burgos.
¿Dónde creció y cuáles son los mejores recuerdos de su infancia?
-Nací en Chuquicamata y viví toda mi infancia en Calama. Recuerdo haber disfrutado mucho entre Chuquicamata y Calama. Me gustaba mucho irnos con mis amigos al desierto y explorar lugares lejanos a la ciudad que actualmente ya están habitados y urbanizados. También subir los cerros cercanos y ver toda la ciudad.
¿Qué actividad le gusta practicar en sus tiempos libres?
-Con mi esposa e hija nos encanta ir de viaje y camping. Nos encanta disfrutar la aventura al aire libre. Luego de toda la pandemia planificamos un viaje con la familia por toda la carretera Austral. Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Hay paisajes maravillosos y hemos podido disfrutar después de tanto tiempo encerrados. Ha sido un viaje espectacular.
¿Qué fue lo que más le afectó en los meses de cuarentenas más restrictivas?
-Principalmente mi trabajo depende de actividades en terreno. Cuando comenzó la pandemia se vio afectada en ya no poder salir a trabajar, fueron meses difíciles pero se complementaron con servicios remotos o generar contenido virtual. Fue bien difícil al principio porque todo nuestro trabajo casi dependía del registro de actividades sociales o presenciales y todo eso se detuvo de repente. Afortunadamente, supimos reinventarnos y logramos reorientar nuestro trabajo hacia contenidos más digitales. Fue un golpe fuerte, pero nos logramos recuperar y mantener hasta ahora.
En lo personal, ¿cuál es su mayor aprendizaje de esta pandemia
-Creo que lo que más nos enseño esta etapa es a que siempre debemos estar preparados para lo que sea. No depender de una sola actividad y tratar de siempre ser innovador en lo que hacemos.
¿Cuál es su lugar favorito de la ciudad o la región? ¿Por qué?
-Me encanta mucho el mar, hay playas hermosas en la región, en la zona norte de Mejillones hay playas de aguas turquesas y en Taltal playas muy tranquilas e insertas en el desierto y que genera una tranquilidad única.
¿Por qué decidió estudiar comunicación audiovisual? ¿Qué es lo que más disfruta de ello?
-Desde pequeño me gustó sacar fotos. Actualmente me desempeño como comunicador audiovisual y fotógrafo. Principalmente trabajo en el área corporativa, prestándole servicio a empresas en la región. Me encanta ser independiente y emprendedor. Me encanta la libertad y organizar mis propios tiempos, pero principalmente lo que mas me gusta de mi trabajo es la diversidad del mismo y que todos los días es algo distinto.
En relación a su actividad, ¿cuál es su principal meta a corto y mediano plazo?
-Aspiro a tener una empresa más moderna, competitiva y eficiente, sin perder la esencia de mi trabajo. Han sido doce años desde que partimos en MarvicGO. Y esperamos seguir adelante. Lo que hacemos depende mucho de la confianza de nuestros clientes y de cumplir con sus estándares. Este sector requiere estar actualizándose constantemente, incorporando novedades tecnológicas e invirtiendo. Recuerdo muy bien que fuimos uno de los primeros en Chile en traer un dron hace más de 10 años atrás. Fue un verdadero boom porque todos los clientes querían esos servicios.
Desde su perspectiva, ¿qué cree que es lo que más identifica a la gente que vive en el norte del país?
-Las personas que viven en el norte, y en general en mi país, somos personas que sabemos salir adelante. Siempre buscamos la forma de enfrentar los problemas o dificultades.
Si tuviera la posibilidad, ¿qué aconsejaría para tener una mejor ciudad?
-Solo pedirle a cada persona que vive y habita en la región que la cuide, la respete y que cuide la limpieza de los sectores públicos.