Apuesta por un gabinete "Sub-40" con amplia base de apoyo
Si bien el "circulo de hierro" del Presidente electo ocupará puestos claves, también hubo espacio para entregar señales de moderación política y certezas a los empresarios e inversionistas. El gabinete está compuesto por más mujeres que hombres, tiene un bajo promedio de edad (...) y un fuerte componente de recambio. Ese es el equipo que eligió Gabriel Boric para asumir su mandato.
Expectación había con el nombramiento de los ministros que acompañarán al Presidente electo Gabriel Boric el próximo 11 de marzo. Un gabinete marcado por la ausencia de la DC, guiños hacia la otrora ex Concertación para ampliar la base de apoyo y señales de tranquilidad al mercado, a fin de otorgar "certezas" a los inversionistas.
Estaba más que claro que el denominado "circulo de hierro" que acompañó al Mandatario electo iba a ocupar ministerios clave, y es que los nombres de Giorgio Jackson (Segpres), Camila Vallejo (Segegob) e Izkia Siches (Interior y Seguridad Pública) tienen como denominador común un perfil "Sub-40" y que han acompañado a Gabriel Boric en sus últimos 10 años de carrera política, desde los tiempos de la "Revolución Universitaria" en 2011, pasando por la "bancada estudiantil" en la Cámara Baja hasta la aventura presidencial que terminó con el magallanico electo Presidente de la República.
En el caso de otras carteras ministeriales, con el nombramiento de Mario Marcel (en Hacienda), Marcela Hernando (en Minería), Jeannete Vega (en Desarrollo Social), Carlos Montes (en Vivienda y Urbanismo) y Maya Fernández (en Defensa), los dos primeros obedecen a un mensaje tranquilizador a los inversionistas y mercados. En efecto, hubo reacciones inmediatas, con una fuerte caída del dólar y el alza de la Bolsa de Valores de Santiago, debido a la "certeza" y "tranquilidad" que entrega sobre todo el expresidente del Banco Central.
Además, en conjunto, estas asignaciones suponen un guiño al mundo ex concertacionista, que tiene por finalidad ampliar la base de apoyo hacia el PS, PPD y Partido Radical, es más, en el caso específico de Maya Fernández, se puede interpretar su nombramiento en Defensa como un premio a la lealtad al ser una de las primeras militantes socialistas en brindar públicamente su respaldo al entonces candidato Boric. El gran ausente en la última jornada fue la DC.
En síntesis, el gabinete está compuesto por más mujeres que hombres, tiene un bajo promedio de edad (49 años), nueve ministros provenientes de regiones, ocho independientes (superando a cualquier partido político) y un fuerte componente de recambio. Ese es el equipo que eligió Gabriel Boric para asumir su mandato este 11 de marzo.