Cristián Venegas M.
El 2022 ha sido un año record para SQM y así lo demostraron sus resultados al tercer trimestre, en que incluso superó largamente los aportes que realizó Codelco al Estado, y es que la minera, que tiene sus principales operaciones en el Salar de Atacama, aumentó sus ingresos por litio y derivados en 1.161% en comparación a igual periodo de 2021, pasando de US$ 185,2 millones a US$ 2.334,9 millones entre enero-septiembre.
En total, al 30 de septiembre de 2022 la minera logró utilidades por US$ 2.755,3 millones, lejos de los US$ 263,9 millones registrados durante al tercer trimestre del año pasado. Mientras que los ingresos fueron en total de US$ 7.577 millones.
Respecto de estos resultados, la empresa precisó que ha aportado US$ 3.600 millones al Estado en lo que va del año, considerando sus aportes a la Región de Antofagasta, comunidades del Salar de Atacama e I+D; de los cuales 2.300 son por concepto de arrendamiento con Corfo. El 64% de los aportes se explican porque la compañía ha triplicado su producción de litio refinado en los últimos tres años, utilizando menos recursos naturales debido al desarrollo de innovación y tecnología.
Cifras nunca vistas
Sobre el mercado del litio en particular, SQM explicó que sus resultados positivos en el mercado del litio se debieron a volúmenes de ventas y precios promedio significativamente mayores. Durante el tercer trimestre de 2022 los volúmenes de ventas superaron los 41.000 toneladas métricas, lo que supone un aumento de casi 22% en comparación con el segundo trimestre de 2022 y el más alto jamás reportado por la compañía.
Asimismo, los precios promedio alcanzaron los niveles récord, superando los US$ 56.000 por tonelada métrica, superiores a los precios reportados durante el segundo trimestre de 2022. Mientras que sus costos promedio de producción se han mantenido estables durante el tercer trimestre y cualquier fluctuación en el costo de ventas es el resultado de los pagos a Corfo, que están en función de los precios del litio.
Demanda al alza
SQM cree que la demanda mundial de litio en 2022 crecerá al menos un 40% en función de las sólidas ventas de vehículos eléctricos que hemos seguido viendo en China en los últimos meses. De hecho, se espera que las ventas de vehículos eléctricos en China en 2022 se dupliquen en comparación con 2021, superando los 6,5 millones de unidades.
"Como resultado de este fuerte crecimiento de la demanda, junto con nuestra capacidad para superar nuestras metas de producción originales para el año, queremos que nuestros volúmenes de ventas este año serían superior a las 150.000 toneladas métricas", proyectan.
"Además del fuente crecimiento de la demanda, similar a lo que hemos visto en el pasado, una cantidad de suministro nuevo de litio fuera de SQM se ha retrasado y ha tardado en entrar al mercado, por lo que creemos que el equilibrio entre oferta y demanda será ajustado durante el resto del año y que este entorno de precios altos podría continuar durante el resto de 2022 y hasta 2023", complementaron.