Exvertedero municipal exhibe avances en tema de cierre y vigilancia perimetral
GESTIONES. Directora de Secoplan, Karla Godoy, explicó que tanto el estudio de prefactibilidad, como el contrato de seguridad para el ex basural, se encontrarían en etapa de evaluación. El llamado a licitación de la conservación del cierre perimetral, termina el 21 de febrero.
"Es muy bueno que hayan avances; si lo pienso, en esta administración han tenido más avances que en todas las administraciones anteriores, el problema es que esas gestiones, las soluciones que hay, son a largo plazo y todavía no se hace nada para mitigar lo que ocurre ahora en el sector y ya estamos cansados de respirar el humo todo los días", comenta Ramón Burbúa, vecino del exvertedero municipal.
Así, el residente de 65 años, vecino del sector hace poco más de una década, reaccionó ante los avances que exhibe actualmente el municipio de Antofagasta, en materia de cierre y seguridad del exvertedero, después que la Superintendencia de Medioambiente, a mediados de diciembre del 2022, le dictara diversas medidas urgentes y transitorias como implementar un cierre perimetral (cuyas características técnicas debía especificar al organismo en un plazo de 20 días hábiles), además de realizar un proyecto de vigilancia y seguridad. La SMA además solicitó que presenta el estudio de impacto ambiental al Seia, como parte del plan remediación que debe implmentarse en el sector.
En efecto, según explicó la directora de Secoplan, Karla Godoy, hay avances respecto de las gestiones que hoy lleva adelante la municipalidad en la línea de realizar soluciones que sean definitivas.
"El municipio está trabajando arduamente en las acciones que llevaran eventualmente a una solución definitiva respecto del exvertedero. Dentro de este contexto, puedo comentar que algunos avances que tenemos son que el contrato de guardias está en etapa de comisión evaluadora, lo mismo el Estudio de Prefactibilidad "Plan de Remediación y Recuperación de Exvertedero la Chimba y su Entorno", todos los procesos están avanzando", precisó la directora.
Godoy mencionó además que, "respecto del requerimiento de la SMA, se dio respuesta en su tiempo y forma desde esta Secoplan y las acciones tiene fecha de término en el 2024, situación por lo que estamos bien en nuestros plazos de acción", dijo.
Inspección
De acuerdo con al acta de inspección ambiental, el 2 de febrero representantes de la Superintendencia de Medioambiente, se situaron en dependencias del exvertedero municipal para realizar una visita inspectiva al recinto, en el marco de las medidas urgentes y transitorias realizadas anteriormente a la municipalidad.
Tras el recorrido, que duró poco más de una hora (tanto al interior como exterior del exvertedero en cuestión), se logró determinar que el lugar denota un serio abandono.
De acuerdo a las observaciones del acta, al momento de la visita el recinto (exvertedero), se encontraba "sin control de acceso ni personal de la I. Municipalidad de Antofagasta, constatándose además la falta de seguridad, y la falta de una barrera que impida el acceso al sector del exvertedero. Además se logró evidenciar gran presencia de escombros y residuos domiciliarios tanto dentro como fuera del exvertedero (en las calles aledañas y línea férrea), y la presencia de personas viviendo al interior del basural. "Durante la visita de inspección, se constató además una camioneta de color blanco realizando descargas de escombros. Al percatarse que se estaba fiscalizando, salieron del lugar rápidamente", acuña el informe.
Coordinación
Sobre el punto, el concejal Camilo Kong, manifestó que "respecto del acta que envía la SMA, que hasta el momento no nos han hecho llegar nada formal, puedo decir que todas esas observaciones ya han sido manifestadas múltiples veces en el concejo municipal, sobre todo por la concejala Karina Guzmán (...) lo importante es que hay avances respecto de los contratos, en el caso de los guardias llegó una empresa y se está evaluando finalmente, estamos a la espera de lo que resuelva la comisión, en el caso del estudio de prefactibilidad llegaron tres ofertas de las cuales una sola está en comisión de evaluación, ya que las otras no eran viables. Además está el tema del cierre, cuyo proceso licitatorio se cierra a fines de mes. Lo que se está buscando en definitiva, entendiendo que se han hecho todas las observaciones y se dieron todos plazos, etc., es que se pueda avanzar coordinadamente el tema de los guardias con el cierre perimetral y así resolver el asunto".
Al respecto, y consultado por la afectación que siguen viviendo los vecinos del exvertedero, en lo que se resuelven los procesos mencionados, el concejal Luis Aguilera, manifestó que "son los equipos técnicos del municipio quienes deben trabajar de cara a la ciudadanía, asumiendo las problemáticas y buscándole soluciones más rápidas, principalmente por la salud de nuestros vecinos del sector norte alto de nuestra ciudad. Hoy se está avanzando y esperemos que estos procesos lleguen a buen puerto".