Chuquicamata logró producción histórica de molibdeno en el 2022
CODELCO. La división alcanzó una producción de 12.882 toneladas métricas del subproducto cuya cotización promedió US$18,766 la libra durante el año pasado.
Codelco es la principal empresa productora de molibdeno en Chile, con una producción de 20.448 toneladas métricas finas en el 2022. De ese total, cerca del 63% fue procesada por la división Chuquicamata que en el último año obtuvo cifras históricas en la recuperación de este subproducto, que durante el periodo se cotizó a un promedio de US$ 18,766 la libra.
Resultados que la Planta de Molibdeno obtuvo, según explicó la Corporación, gracias a mejoras en la comunicación entre las áreas de trabajo, mayor empoderamiento de las jefaturas de turnos y la incorporación y habilitación de instrumentos para mejorar controles operacionales y potenciar la toma de decisiones.
Para este 2023, en tanto, los nuevos desafíos de esta área de Chuquicamata apuntan a continuar fortaleciendo la confianza de los trabajadores y trabajadoras, la seguridad de todos y todas, la salud ocupacional y el medioambiente, para continuar desarrollando un trabajo en equipo y conectados para la obtención de las metas trazadas en la división.
Protagonistas
Sobre estos buenos resultados alcanzados, la superintendenta del Área de Molibdeno y Filtros de la Gerencia de Operaciones Concentradora, Perla Bettiz, destacó que la recuperación histórica alcanzada promedió sobre el 90% "y en particular, en el mes de septiembre del 2022, tuvimos una recuperación sobre el 94%. Justamente alcanzamos la aspiración deseada del año".
Para Rodrigo Pinto, ingeniero jefe de planta molibdeno, estos resultados responden al trabajo en equipo enfocados en la seguridad. "Lo principal es el trabajo de cada una de las guardias entre sí y la confianza que se tienen cada uno de ellos, la buena comunicación y obviamente, el buen desempeño que se logra a través de esto", indicó.
De la misma forma, Jorge Maturana, jefe de control de procesos de la Planta de Molibdeno, valoró el trabajo de cada uno de los trabajadores que contribuyeron en la obtención de estos históricos resultados. "Esto es producto del trabajo en equipo, de todos nuestros compañeros, terceros, mecánicos, es un esfuerzo de todos para el país", puntualizó.
La seguridad
Uno de los aspectos destacados por quienes han liderado todo el proceso de mejorar las metas de producción de molibdeno es trabajar con seguridad y en equipo, lo que los llevó al logro de este importante hito. Santiago Rojas, jefe de turno Operaciones, valoró la obtención de estos buenos resultados: "lo más importante siempre es la seguridad de los trabajadores. Si no hay seguridad, no hay meta que sea ideal". Para Juan Francisco Gatica, "uno puede tener muchos cursos de seguridad, tener un magister en seguridad, pero al final eres tú el que decide si lo haces o no, teniendo toda la experiencia".
Asimismo, Pedro Torres, jefe control procesos, dijo estar contento por este hecho histórico y destacó el trabajo colaborativo: "lo principal es cumplir objetivos y se cumplen tomados de la mano con la seguridad y con la colaboración de la gente, colaboradores y los nuestros".
2022 el promedio de la cotización de la libra de molibdeno fue de US$ 18,766, según los estadísticas de Codelco.
US$31,97 promedió el valor de la libra de molibdeno durante enero de este año, el mayor desde septiembre de 2008.