100 miradas de Yerko Radic
Yerko Radic Alliú es un profesor jubilado que ahora reside en Alto Hospicio, Región de Atacama. Desde 1965 a 1976 residió en Mejillones, hizo clases en la Escuela 21 y con su cámara Súper Pentax Asahi fotografió prolijamente su entorno.
Mejillones -con una historia sobresaliente en el contexto nacional- tiene una grave falencia: la carencia de registros históricos. Son muy pocas las instituciones antiguas. Peor aún, las pocas que hay no han tratado muy bien sus archivos. Es frecuente que tales documentos se hallen apilados, desordenados y bajo efecto de agentes naturales que provocan descomposición.
La segunda mitad del siglo XX no fue la excepción. El Mejillones de "el Ferrocarril, el Pueblo y La Caleta" no está debidamente documentado. Existen fotografías dispersas, en manos particulares o publicadas sin antecedentes y mala resolución en las redes sociales.
Es allí donde aparece la figura gigante de este profesor normalista. En un gesto generoso digitalizó gran parte de sus fotos y las subió a su página Facebook. Como consecuencia han sido utilizadas por muchos años y lamentablemente nadie se acuerda de ponerle el debido crédito.
Consejo Patrimonial de Mejillones, con el aporte del Gobierno Regional y el CORE, elaboró un proyecto para rescatar este material fotográfico en blanco y negro, que retrata el Mejillones del siglo XX. Aquel del "Ferrocarril, Fertilizantes y el Pueblo".
Este proyecto se denomina "Mejillones: miradas del siglo XX" y se basa en el trabajo fotográfico del profesor Yerko Radic, que considera una exposición que será presentada en cinco lugares diferentes: dos de corte público y los tres restantes en establecimientos educacionales. También habrá cinco city tours, donde se contará algo de la historia de Mejillones en base las fotos de Yerko y lo que queda de aquel entorno.
El broche de oro de esta iniciativa es el lanzamiento del libro "100 miradas de Yerko", donde se ha seleccionado un centenar de fotografías de un total de 4 mil negativos escaneados. Estas se presentan bajo el esquema de un relato ordenado, directo y breve.
Quedan cordialmente invitados.
Wilfredo Santoro Cerda, Consejo Patrimonial de Mejillones